La reina de nuestros corazones y heroína máxima de México, la perrita Frida, tiene su propia estatua en las instalaciones de la Secretaría de Marina (Semar) y hoy develaron la obra muy khépreciosa.
Al evento asistió, por supuesto, la mismísima Frida en carne y pelo, junto con el grupo de humanos que la cuidan y que pertenecen al Subgrupo de Control Canino del Estado Mayor General de la Armada. También la acompañaron otros compas peluditos que movieron la cola junto con ella.
“Hoy rendimos homenaje a uno de esos elementos caninos más queridos por todas y todos nosotros, por nuestros conciudadanos, e incluso por personas de otras nacionalidades. Nuestra muy querida perrita Frida ha tenido una vida de inigualable labor y profundo amor en cada misión que se le ha encomendado”, dijo José Rafael Ojeda, secretario de Marina.
Durante la ceremonia narraron la vida de Frida y develaron la escultura.
Las autoridades explicaron que la perrita fue seleccionada por sus características de resistencia física, oídos superpoderosos (que distinguen entre órdenes o gritos y ruidos), su gran olfato y que es rebuena para adaptarse a distintos ambientes y por ser una gran aprendiz que puede interactuar con humanos.
“Frida no sólo ha motivado en nuestro diario actuar como mujeres y hombres de mar, también ha dado esperanza a miles de familias mexicanas en los momentos más apremiantes“, dijo el secretario.
Foto: Secretaría de Marina | Presidencia
Puedes leer: La perrita Frida sí está delicada de salud, pero es por su edad (¡y la están cuidando!)
Algunos de los momentos más importantes de Frida como perrita rescatista son:
A lo largo de su vida, logró localizar a 55 personas.
El 24 de junio de 2019 se retiró del servicio y se le realizó una ceremonia por su labor tan importante.
¡Te tqm, Frida!
Foto: Secretaría de Marina | Presidencia