Si realmente quieres conocer a alguien, lee su cuento favorito.
Mariana Roca es la coeditora de la antología 16 historias (in) trascendentes, un libro que compila los cuentos favoritos de 16 escritoras mexicanas contemporáneas.
Platicamos con ella sobre este libro y sobre muchas cosas que te interesarán si amas leer o quieres comenzar a escribir pero aún no te animas a hacerlo.
Regresando a 16 historias (in) trascendentes… ¿qué tienen en común estos cuentos?
El tema definitivamente no, tampoco su extensión ni su tono, porque estos cuentos son diversos y hay para todos los gustos: cortitos, simpáticos, filosóficos, poéticos, feministas y mucho, mucho más.
Para Mariana esta antología no tiene un tema, aunque si tuviera que responder de qué trata diría que “trata sobre 16 mujeres plasmando su universo”.
El punto en común es que son historias escritas por mujeres que tienen un compromiso “con su trabajo y la literatura en general”, nos cuenta Mariana.
Por cierto, su cuento favorito se llama Del otro lado, y sí, también está en este libro.
A la izquierda, Karla Montalvo y a la derecha, Mariana Roca en la FIL Guadalajara. Cortesía Fungi Films
16 historias (in) trascendentes fue editado por Mariana Roca y Teresa Dey por medio de la editorial canadiense Lugar Común, la cual comienza a trabajar en México con esta antología.
Mariana nos platica que la oportunidad de hacer este libro surgió en verano del año pasado y en lo primero que pensó fue en acercarse a Teresa para trabajarlo juntas.
Algo genial es que Teresa fue su maestra de creación literaria hace más de 20 años. La literatura las unió y el mismo propósito las hizo buscar a otras escritoras para la creación de 16 historias (in) trascendentes.
¡Ella es Teresa! Cortesía Fungi Films
El plan era buscar autoras que tuvieran trayectorias e historias distintas para lograr un libro con voces diferentes que se complementaran entre sí.
Importante: que la antología no tuviera un tema en particular no fue casualidad, fue una decisión.
“No quisimos buscar un tema en particular, porque notamos que casi siempre en las antologías, cuando están escritas por mujeres, pareciera que les piden que escriban de cierto tema: la maternidad, las relaciones, la muerte, etc y a los escritores no”.
¿Te ha pasado que al leer un libro sientes que estás hablando con alguien que conoces desde hace tiempo?
El objetivo de 16 historias (in) trascendentes es justo que los lectores conozcan de tú a tú a las escritoras a través de sus textos favoritos, como te contábamos al principio, los cuentos son taaan diversos que es inevitable identificarse con alguno.
Mariana cree que incluso los cuentos de ficción, al igual que cualquier tipo de literatura, dicen mucho de quien los escribe.
“Yo creo que uno escribe de lo que sabe, de lo que ve y de lo que vive. Y también de la forma en que uno interpreta lo que ve y que vive. Tus escritos son cómo percibes el mundo y cómo lo traduces”.
¡Y también dicen mucho de quien los lee!
Las escritoras favoritas de Mariana Roca son Jane Austen, Virginia Wolf, Clarice Lispector y Elena Garro, porque, entre muchas cosas más, al leerlas siente cierta familiaridad.
“Te relacionas con su ficción como si fuera su realidad, porque su ficción es la forma en que se explican la realidad y puedes, en la cabeza o sobre el papel, debatir con tus escritoras y escritores favoritos y llegar a conclusiones similares”.
La recomendación de Mariana para las mujeres que quieren comenzar a escribir es que lo hagan y que lo hagan sin compararse con nadie, porque todas tenemos un estilo propio.
Este fue su consejo para que descubras el tuyo: “Escucha lo que tienes que decirte. Comienza a escribir una especie de diario, lee mucho, lo que lees te influye y te contagia”.
Mariana recomienda no perder de vista los concursos de literatura, además de investigar cuáles son las editoriales que publican temas de tu interés para que identifiques en qué editoriales te gustaría publicar y posteriormente buscar el camino para hacerlo
Adriana Jiménez García, Adriana Azucena Rodríguez, Ana García Bergua, Ave Barrera, Carmen Ros, Elsa Fujigaki, Erika Rivera Bravo, Hened Manzur Soda, Ilallalí Hernández Rodríguez, Karla Montalvo, Lucía Izquierdo, Mariana Roca, Mónica Lavín, Rosina Conde, Teresa Dey y Victoria García Jolly son las autoras de 16 historias (in) trascendentes.
Quizá alguno de sus cuentos te enamore o mejor aún, te cause esa cosquillita por comenzar a escribir tu propio cuento, ¡tu propio cuento favorito!
También te puede interesar: Cuentos de la SEP que se robaron nuestro corazón desde la infancia