Comparte
Ene 06/2020

Todo lo que debes saber sobre la película 1917, nominada a 10 premios Oscar

Universal

La película 1917, dirigida por Sam Mendes ha sido una de las grandes sorpresas de la temporada de premios.

Todo empezó cuando ganó dos Golden Globes en las categorías Mejor Película y Mejor Director.

Y luego fue nominada a  10 premios Oscar.

Checa: 4 datos sobre Parasite, la película coreana de la que todo el mundo está hablando

Antes de esto, no sabíamos casi nada de ella porque no se había estrenado en México, pero ahora que llega a las pantallas, te contamos estos datos sobre la película:

¿De qué se trata?

En 1917, durante la Primera Guerra Mundial, dos jóvenes soldados tienen la tarea de entregar un mensaje al ejército británico en territorio enemigo. La película explora los peligros a los que se enfrentan este par de soldados en una tarea que parece imposible de realizar.

cuando se estrena 1917 pelicula en mexico

Está inspirada en una historia real

La trama de esta película está inspirada en anécdotas que el abuelo paterno de Sam Mendes le contó.

“Tenía una historia, un fragmento que me contó mi abuelo, quien luchó en la Primera Guerra Mundial. Es la historia de un mensajero que tiene un mensaje que llevar. Y eso es todo lo que puedo decir. Se alojó conmigo cuando era niño, obviamente amplié este fragmento de la historia y lo cambié significativamente. Pero tiene eso en su núcleo”, dijo Sam Mendes en una entrevista. Ese mensajero era su abuelo.

A la edad de 18 años, Alfred Mendes, abuelo de Sam Mendes, quien nació en Trinidad, se fue a vivir a Inglaterra, era 1915. En 1916 se enlistó en el Ejército Británico y luchó en la Primera Guerra Mundial.

El 12 de octubre de 1917, cientos de soldados británicos, entre ellos, Alfred Mendes, tenían la misión de rescatar al pueblo de Poelcappelle, que había sido invadido por los alemanes.

Sin embargo los soldados británicos pelearon bajo una lluvia torrencial y sufrieron cientos de pérdidas.

Los soldados británicos que quedaban vivos estaban dispersos por todo el campo de batalla y sin forma de comunicarse entre sí, así que cualquier mensaje que comunicara a las tropas tenía que hacerse a mano.

Así que el militar al mando de los británicos, el Capitán Craigmille, solicitó un voluntario para localizar a los sobrevivientes e informarles la siguiente parte del plan

En su libro de memorias, Alfred Mendes escribió:

“A las 9.30 de la mañana, el mensaje del Battalion Advanced Report Center llegó al Capitán Craigmile. Decía: ‘Si el enemigo contraataca, vayan a buscarlo con bayonetas fijas. Informe sobre cuatro empresas que se necesitan con urgencia’. Después de leerlo, llamó a un voluntario y dijo: ‘El informe que necesita Ferdon House es una tarea peligrosa, que quede claro. Puede que no haya retorno’.

“Había hecho un curso de señalización y, aunque tenía poca relación con el trabajo en cuestión, me sentí obligado por el batallón. Me ofrecí”, dijo el abuelo del director.

1917 historia real

Parece que fue filmada en una sola toma, pero no fue así

En diversas entrevistas, el director señaló que quería que 1917 se sintiera más como una película de suspenso que como una de guerra, así que presentar la película como si fuera filmada en una sola toma le pareció un recurso narrativo afín a ese propósito.

“Quería contar esta historia en dos horas en ‘tiempo real’. Así que sentí que era algo natural encerrar a la audiencia en las experiencias de los hombres. En una película que a veces se parece más a una película de suspenso, quería que el público sintiera cada segundo que pasara y tomara cada paso con ellos, y que también fuera consciente de la geografía, la distancia y la dificultad física. La sensación de que tendrás que vivir la historia con ellos se acentúa al no cortar”, contó Sam Mendes en una entrevista con Vox.

¿Cuándo se estrena 1917 en México?

La película 1917 se estrena en cines mexicanos el próximo 17 de enero.

¿Qué opina la crítica sobre ella?

La mayor parte de los críticos elogian las cualidades técnicas de esta película, principalmente la fotografía, de Roger Deakins. Sin embargo, muchos de ellos se mostraron sorprendidos porque ganó el premio a Mejor Película en los Golden Globes.

En el sitio concentrador de críticas Rotten Tomatoes, 1917 obtuvo un 90% de críticas positivas de un total de 171 reseñas.

El consenso de críticos señala que esta cinta es “Impactante, inmersiva y un logro técnico impresionante, 1917 captura la guerra de trincheras de la Primera Guerra Mundial con una inmediatez cruda y sorprendente”.