Sí, sabemos que ahorita el mundo enfrenta un grave situación con el coronavirus, pero hay otro problema igual de importante que existe desde siempre: el machismo.
Como nos dice el Instituto #demachosaHOMBRES (DMAH), en México (y muchas otras partes del mundo), la frase “ser más hombre” continúa estando ligada a comportamientos machístas, misóginos, homofóbicos y violentos.
Y no nos tenemos que ir muy lejos, hasta “artistas” que tienen su material en algunas de las plataformas más grandes en internet hablan en sus canciones sobre feminicidios y violaciones, tratando de normalizar esta conducta.
Más del tema: Spotify elimina a Johnny Escutia: así puedes denunciar contenido violento en esta y otras plataformas
Lo peor de todo es que estos comportamientos machistas se han visto amplificados durante la cuarentena por Covid-19, ya que ha habido un incremento del 60% de llamadas a teléfonos de emergencia por violencia contra la mujer, además, según la Red Nacional de Refugios, ha habido una alza de 30% en solicitudes de asilo en refugios de mujeres.
Pero eso no es todo, ya que como nos cuenta nuestro hermano Animal Político, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en marzo abrieron 20 mil 232 carpetas de investigación por el delito de “violencia familiar”, que de paso es la cifra más alta desde 2015.
Al ver esta situación de machismo en cuarentena, DMAH lanzó una campaña para los hombres llamada #21DíasdeCuidado, con la que busca cambiar el significado de “ser más hombre“, a través de una serie de retos para trabajar en las diferentes esferas del cuidado personal.
"Sé Más Hombre” #21díasdecuidado: la Guía que te ayuda a resignificar el estereotipo de macho esta cuarentena.
?? Hoy lanzamos nuestro programa de 21 días y acciones para potenciar masculinidades positivas y resignificar el “Ser Más Hombre”.
SÚMATE ??https://t.co/O8ICUWCFgD pic.twitter.com/sJslDzegAT
— #demachosaHOMBRES (@machosahombres) May 11, 2020
Estos retos están pensados para trabajar en el autocuidado, el cuidado de los espacios y el cuidado de las relaciones, para así crear espacios seguros, libres de estereotipos y violencia.
Tuvimos la oportunidad de platicar con Nicko Nogués, fundador y director del DMAH, quien nos contó más a fondo el objetivo de #21DíasdeCuidado y cómo los hombres deben poner de su parte para ayudar en la lucha contra el machismo.
Nicko nos dijo que esta es una oportunidad para involucrarnos en nuestro propio cuidado, porque si no lo hacemos “no podemos cuidar a nadie ni liderar a nadie si no somos capaces de liderar a nosotros mismos”.
El problema, explica, es que la cultura machista hace que los hombres dejen a un lado su cuidado porque “estamos acostumbrados a que nos cuide alguien más y la creencia es que ese rol lo tiene que asumir la mujer”.
Por ello, los retos están pensados en sensibilizar a los hombres en aquellos temas y acciones que son mal vistos por la sociedad machista.
Por ejemplo, mostrarse más vulnerables, expresar emociones bailando, limpiar baños o platicar con los hijos.
Pero la campaña no sólo está pensada en “adultos”, ya que como nos cuenta Nicko, “hoy en día la gran mayoría de los hombres que le están entrando a este movimiento son universitarios” y mencionó que es una gran oportunidad de involucrar a los hijos para realizar ciertos retos con ellos.
Nicko señaló que la frase de “ser más hombres” siempre ha estado relacionada con la valentía, por lo que si te da miedo unirte a la campaña por lo que dirán tus amigos, él señala que es el mejor momento para ser valientes y ver que no son los únicos que lo hacen.
Para amplificar el mensaje, nos cuenta que tienen una gran cantidad de embajadores que se han unido para llegar a un público más amplio.
Son “hombres muy diversos entre sí, de diferentes edades, pero que demuestran que es posible otro tipo de masculinidad más sana”.
Entre estos embajadores están involucrados Tenoch Huerta, Jezzini, Tomás Bermúdez, Pepe Toño Macías, Johnny Carmona, Mario Flores, Badi Zarate, Alejandro Rivadeneyra, Emilio Saldaña El Pizu, Ernesto Treviño, Antonio Najarro y Héctor Buitrago.
DÍA 1 de #21díasdecuidado
Sé Más Hombre:
Hoy muéstrate vulnerable y escríbele a tu yo del futuro.Súmate como lo estamos haciendo diversos hombres con un objetivo común: resignificar el “Ser Más Hombre”.
Gracias @Tomasber, Alto Representante del BID en México, por ser parte. pic.twitter.com/jvSluE7o91
— #demachosaHOMBRES (@machosahombres) May 12, 2020
Sí, probablemente leyeron que Andrés Manuel López Obrador dijo que el 90 por ciento de estas llamadas sobre violencia son falsas, pese a que las cifras dicen lo contrario.
Para Nicko, este tipo de mensajes que vienen de políticos “no ayudan” a campañas como la de #21DíasdeCuidado.
“Yo siempre digo que estamos viviendo en un siglo 21, con leyes del siglo 18, liderados por personas con mentalidad del 17 y así nos va”.
Sin embargo, además de resaltar que los países que mejor están sobrellevando la situación por el coronavirus están liderados por mujeres, también pidió que dejemos de buscar referentes en líderes políticos y asumir nuestra propia responsabilidad como hombres.
Así es que si quieres comenzar a cuidarte a ti para cuidar a lxs demás y unirte al reto, aquí encontrarás la guía con lo que debes hacer cada uno de los 21 días. Una vez que lo hagas, toma foto y compártela en tus redes sociales.