Comparte
Oct 26/2020

¡Yass! La luna tiene agua en la superficie iluminada por el sol, así lo descubrió la NASA

NASA

Por fin más buenas noticias en este desastroso 2020: ¡la NASA confirmó que hay agua en la luna! Y no en lugares inaccesibles, en cráteres insondables, no. La luna tiene agua en la superficie iluminada por el sol.

“Confirmamos agua en la superficie de la Luna iluminada por el sol por primera vez usando  @SOFIAtelescope. Aún no sabemos si podemos usarlo como recurso, pero saber sobre el agua en la Luna es clave para nuestro plan de exploración Artemisa”, tuiteó Jim Bridenstine, funcionario de la NASA. 

¿Y qué es eso de Misión Artemisa? Aquí te explicamos a detalle: Artemisa 3: La misión que llevará a la primera mujer a la luna

Pero nada de imaginarte lagos en la Luna, ¿eh? La cantidad descubierta es muy pequeña, pero significativa. Checa la explicación del divulgador científico Álex Riveiro:

¿Dónde está el agua de la Luna?

El agua está atrapada en forma de hielo en una multitud de microcráteres, un recurso potencial para futuras misiones espaciales, según dos estudios publicados este lunes.

Durante mucho tiempo se creyó que la Luna era un astro muy árido, pero en 2008 unos investigadores descubrieron moléculas de agua en el interior de magma traído por astronautas de las misiones Apolo.

Esa agua helada está atrapada en el fondo de grandes cráteres que se hallan continuamente a oscuras, cerca de los polos, donde las temperaturas son extremadamente bajas.

Pero un estudio publicado en Nature Astronomy revela la existencia de una multitud de microcráteres que contienen en el fondo agua helada. Se les llama “trampas frías”.

“Imagínese en la Luna, cerca de uno de sus polos: vería una miríada de pequeñas sombras que salpican la superficie; la mayoría de ellas son más pequeñas que una moneda. Cada una sería extremadamente fría, lo suficiente como para albergar hielo”, describe Paul Hayne, del departamento de astrofísica de la Universidad de Colorado, en Estados Unidos.

Su equipo usó datos de dos instrumentos del orbitador de reconocimiento lunar de la NASA, LRO. Combinando estas medidas con modelos 3D consiguieron reproducir el tamaño y la distribución de las sombras, a escalas inferiores a un milímetro.

Habría la misma temperatura allí que en los grandes cráteres: unos -160 °C. Pero son muchos más: “hay decenas de miles de millones de ellos, mientras que los más grandes son unos cientos”, detalla Paul Hayne.

De modo que la superficie total de agua en la Luna abarcaría 40 mil kilómetros cuadrados, de los cuales el 60% están en el polo Sur, “lo que sugiere que el agua está más extendida en la Luna de lo que se creía”, explicó a AFP el investigador.

En cuanto a la cantidad de agua que se descubrió, la NASA dijo que aproximadamente una botella de agua de 12 onzas, que están atrapadas en un metro cúbico de tierra en la superficie.