Hace 20 años se estrenó Amores Perros, del director Alejandro González Iñárritu, en el Festival de Cannes y nos guste o no la película, tenemos que aceptar que fue un parteaguas en el cine en México.
Lo decimos porque la película tuvo reconocimiento nacional e internacional.
Ganó once premios Ariel de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas, entre ellos a Mejor Director y Mejor Actor por la interpretación de Gael García Bernal. Recibió un premio BAFTA por Mejor Película en lengua no inglesa. Misma categoría en la que fue nominada en los Golden Globes y en los Premios Oscar.
…Y porque además de los reconocimientos, Amores Perros es de esas películas que aunque pase el tiempo, sigue vigente en la conversación y continúa dividiendo opiniones entre quienes la aman y quienes la odian.
Pero bueno, todos este choro es para recordar la importancia de la cinta, pues para celebrar sus 20 años, Amores Perros se presentará al menos dos veces en el año y lo hará de una forma muuuy especial.
Primero llegará al Festival Internacional de Morelia en octubre (si el Covid-19 lo permite) y después se proyectará en el Zócalo capitalino en la primera semana de diciembre.
Lo mejor de todo es que en ambas presentaciones será una versión restaurada y remasterizada.
A través de un comunicado se informó que la proyección en el Zócalo contará con la música original de la película interpretada EN VIVO por Gustavo Santaolalla, además de un concierto con todas las bandas que conformaron el soundtrack del filme como Illya Kuryaki & The Valderramas, Control Machete, Nacha Pop y Molotov.
En el comunicado también se explica que con los años, se ha dañado la imagen de la película.
Esto debido a que el proceso de laboratorio que se llevó a cabo hace más de veinte años ha estropeado el negativo.
De igual forma, la banda sonora de la película será remasterizada para que en su reestreno se vea muchísimo mejor que en cualquier servicio de streaming.
Con esto, Iñárritu quiere que las nuevas generaciones que aún no han visto Amores Perros la vean con la calidad que la presentó hace veinte años en el festival de Cannes, y por supuesto que, quienes la vieron ese momento tengan chance de verla y disfrutarla una vez más como se debe.