Comparte
Dic 07/2019

Anthony Joshua recupera sus títulos en el Combate de las Dunas

Foto: Fayez Nureldine/AFP

El británico Anthony Joshua derrotó a los puntos al estadounidense de origen mexicano Andy Ruíz Jr y recuperó el trono de los pesos pesados, en un combate celebrado este sábado en las afueras de Riad.

Seis meses después de la sorprendente victoria del púgil norteamericano, Joshua recuperó los cinturones de campeón de la AMB, la OMB y la FIB en una pelea que se fue a los 12 asaltos y en la que el británico se impuso unánimemente a los puntos.

En el llamado Combate de las Dunas, Joshua impuso su capacidad atlética y pugilística a la mayor pegada de Ruíz, que había sorprendido al británico el pasado mes de junio en Nueva York, al infligirle la primera derrota de su exitosa carrera con un KO en el 7º asalto.

Las puntuaciones de los jueces no dejaron dudas: dos dieron vencedor al británico por 118-110 y el tercero aumentó la diferencia a 119-109.

(Fayez Nureldine / AFP)

Al finalizar la pelea, Ruíz Jr. habló sobre su rival:

“Fue su noche, no me preparé como debía, gané mucho peso pero queremos hacer la tercera pelea. Prometo tomar la mejor forma de mi carrera”.

Con esta victoria, la 23ª del púgil británico de 30 años (21 por nocaut), Joshua pone fin al breve reinado de Ruiz en la categoría reina del boxeo, dejando al norteamericano con una tarjeta de 33 victorias (22 por KO) y dos derrotas.

Andy Ruiz se queda con una tarjeta de 33 victorias (22 por KO) y dos derrotas.

15 mil espectadores pese a las críticas

Quince mil personas llenaron el pabellón construido por el poderoso reino del Golfo en Diriyah, como parte de la política de diplomacia deportiva iniciada por el príncipe heredero Mohamed ben Salmán.

Para llevarse el combate más esperado del año a su país, Riad invirtió más de 100 millones de dólares: 60 para Joshua, 40 para la promotora Matchroom y 9 para Ruiz.

(Fayez Nureldine/AFP)

La organización de la pelea en Arabia Saudita había provocado, no obstante, muchas críticas. Amnistía Internacional denunció que el combate tuviese lugar en un país con un pesado historial de vulneración de los derechos humanos, agravado por el asesinato del periodista Jamal Khashoggi en 2018 en Turquía y el conflicto con Yemen desde 2015.

Pero esas críticas no parecen echar atrás a Riad, cuya internacionalización a través del deporte no parece tener freno. Además del boxeo, Arabia Saudita acaba de organizar un gran premio de Fórmula Eléctrica y próximamente celebrará una exhibición de tenis (12-14 diciembre), el rally Dakar 2020 (5-17 enero) y la Supercopa de España de fútbol, esta temporada y las dos próximas.