Comparte
May 26/2020

Cubrebocas obligatorio, la nueva normalidad para las apps de comida y transporte

Unsplash: Melissa Mjoen

Conforme entramos a la era de la nueva normalidad, también lo hacen las apps de comida o transporte que usamos regularmente.

Un punto clave es el uso cubrebocas, ya que, como medida obligatoria, conductores y repartidores deberán usarlo mientras trabajan.

Te interesa: Este parque pintó círculos en el pasto para mantener la sana distancia

¿Cómo se asegurarán las apps de que sí los usen?

Hasta el momento, tanto Uber como DiDi están implementando el uso de la tecnología para asegurar que sus conductores y repartidores sigan esta medida de higiene mientras trabajan.

En el caso de DiDi Food, la aplicación podría bloquear a los repartidores que no usen cubrebocas al momento de realizar entregas. Para ello, lxs usuarixs deberán reportar dentro de la app a quienes no sigan esta medida.

Por otro lado, en cuanto a su servicio de transporte, DiDi creó un sistema en el que los conductores deberán subir evidencia fotográfica para mostrar que tienen cubrebocas y equipo para desinfectar su coche.

Al abrir su aplicación, los conductores recibirán un aviso que les dirá que tomen una fotografía de ellxs con cubrebocas y con su material de desinfección. Una vez procesadas las imágenes, DiDi les permitirá realizar viajes, pero si no cumplen con los requisitos, lxs usuarixs podrán reportar la situación.

Lee también: México acumula 7,663 muertes por COVID; ya es el noveno país con más decesos

Para apoyar a su equipo de repartidores y conductores, la plataforma les entrega cada jueves kits de higiene que incluye siete cubrebocas, 42 pares de guante y un gel desinfectante.

En el caso de Uber, que ya había tomado algunas medidas al respecto, también verificará que los conductores de su plataforma usen cubrebocas.

Para hacerlo, deberán tomarse una selfie antes de cada viaje para verificar que tienen el rostro cubierto, una vez que lo revisen, la app notificará a lxs usuarixs.

Para Uber Eats ya se está probando esta misma función para verificar que los repartidores también usan cubrebocas al momento de realizar una entrega.

Manual de entregas seguras

Hace unas semanas, también les contamos en esta nota que BeatCornershop, DiDi Food, Pronto, Rappi, SinDelantal y Uber Eats, se unieron para crear una guía para hacer entregas seguras.

En este manual se definen todas las recomendaciones que se deben seguir a la hora de hacer un pedido: desde qué hace el restaurante durante la elaboración de alimentos, hasta cómo se recogen los mismos, se transportan y entregan.

Antes de que te vayas: Crearán cerveza en homenaje a los productores de cebada mexicana