Ya estamos en diciembre y cada vez faltan menos días para la Navidad, lo que significa una cosa: es momento de poner el arbolito.
En realidad sí hay un día específico para poner el árbol de Navidad: el 8 de diciembre, el día de la Inmaculada Concepción. Aquí te contamos por qué.
Aunque hay otros elementos importantes de la decoración, como los nacimientos o las nochebuenas, los árboles son indispensables para estas fechas, al igual que el pavo y el bacalao en la cena.
Te interesa: ¿Reunirse en Navidad y Año Nuevo? Sigue estas recomendaciones para reducir los riesgos
Si este año quieres poner un árbol diferente porque 2020 es un año distinto a cualquiera que hayamos vivido, aquí te compartimos algunas alternativas a buen precio, ecológicas y originales.
Si te causa conflicto tener un árbol muerto en casa, esta opción es perfecta para ti.
Puedes rentar o comprar los árboles en macetas y si los cuidas bien durarán mucho tiempo, sólo sigue estas recomendaciones:
La idea con estos árboles es que después de usarlos para adornar tu casa en Navidad sean plantados nuevamente (puede ser en tu jardín o el servicio de renta se puede encargar de esto).
Cerca de CDMX tienes dos opciones. Una es con Enverdece- Las Raíces del Pinar, quienes se encuentran en el kilómetro 43.5 de la carretera México-Cuernavaca, después del poblado llamado Parres y justo antes de Tres Marías.
Ver esta publicación en Instagram
El precio de renta/venta varía dependiendo el tamaño del árbol y por el momento cuentan en su mayoría con arbolitos de entre 1.50 y 1.70 metros cuyo precio de renta es 800 pesos y de venta 1000.
Si te interesa saber más sobre sus árboles y sus reglas los puedes contactar en su sitio oficial de Facebook.
Otra opción es con Árboles de Navidad en Maceta de Ecoparque de San Pedro, otro servicio de arbolitos navideños ecológicos en la Ciudad de México donde también podrás rentar o comprar uno.
Este servicio entrega y recolecta el arbolito en tu domicilio y el costo es de 2,550 pesos, pero apúrate porque ya les quedan pocos disponibles.
En su página de Facebook encontrarás más información y un número telefónico donde recibirás más atención. Para hacer tu pedido debes solicitar un formato de compra a [email protected]
Acá puedes leer más sobre la renta de árboles de Navidad.
Los árboles de Navidad (y las empresas que los fabrican) ya se adaptaron a estos tiempos de pandemia, por eso ya existen los medios árboles de Navidad, arbolitos pensados para no ocupar tanto espacio en tu depa.
Los medios arbolitos de Navidad son árboles diseñados solo para adornar el frente (por lo que debes colocarlo en una esquina) o solo la parte de arriba (perfectos para que no sea un peligro para los niños o las mascotas).
El problema con estos arbolitos es que son difíciles de conseguir en México, ya que muchas tiendas en internet no hacen envíos a nuestro país y las opciones que hay en Amazon son bastante costosas (arriba de 4000 pesos).
Ver esta publicación en Instagram
Antes de que te vayas: ¡Está horrible, lo quiero!: Microsoft lanzó la colección 2020 de sus ‘Ugly Sweaters’ (y ya se terminaron)
Si tienes ganas de hacer algo más creativo y te gustan las manualidades, tú podrás construir tu propio arbolito de Navidad usando ramas secas de otros árboles.
En internet encontrarás varios modelos de los cuáles podrás inspirarte, pero lo importante es que dejes volar tu imaginación y le des el estilo que más te guste.
Si no sabes cómo empezar, aquí te decimos lo básico:
Los árboles de ramas son otra opción ecológica para adornar tu casa. Foto: El Mundo del Reciclaje
Esta es otra opción creativa e ideal si no tienes mucho espacio en tu casa o si no quieres que tus mascotas lo tiren.
La página de Martha Stewart recomienda que dibujes un triángulo en la pared donde desees armar tu árbol usando ganchos adhesivos que podrás encontrar en Amazon o en internet y no son muy caros.
Ver esta publicación en Instagram
El primero de estos ganchos deberá estar a una altura de 1.80 metros y de ahí seguir hacia abajo haciendo varias series de ganchos en línea que cada vez serán más anchas para simular las ramas.
Para adornar podrás usar todo lo que se te ocurra, desde follaje artificial, estambre o únicamente series navideñas, el chiste es que te guste a ti su apariencia.
Si quieres algunas ideas, checa esta nota que hicimos hace algún tiempo para que te inspires.
Checa también: ¡Éntrale al intercambio navideño con sana distancia! Estas apps te ayudan
Estos arbolitos son perfectos si no tienes mucho espacio en tu casa, quieres algo no tan llamativo o si buscas adornar más lugares en tu hogar.
Diferentes florerías y tiendas en internet venden estilos diferentes, pero si te animas, tú también podrías diseñar tu propio arbolito navideño de suculentas.
Estas morras argentinas que se dedican a diseños con suculentas y tienen su propia empresa llamada Compañía Botánica publicaron un libro con consejos y secretos de jardinería urbana.
Ver esta publicación en Instagram
Lo único que debes tomar en cuenta (además del precio que ronda en los mil pesos) es el cuidado de esta planta.
En época de frío se recomienda regarlas una vez cada dos semanas (mientras que cuando hace calor deberás hacerlo una vez a la semana) y tenerlas en un lugar a media luz para que no se decoloren (es decir, ponlas en una ventanita donde les pegue el sol, pero no de forma tan directa).