La historia, tan inspiradora como sorprendente, de José Hernández, el mexicano que pasó de pizcar fruta en los campos californianos a ver la inmensidad del planeta desde el espacio, se convertirá en una biopic en Netflix.
Y quien se encargará de transformar la vida de el astronauta José en una película será nada más y nada menos que la directora mexicana Alejandra Márquez Abella.
Te puede interesar: Black Panther 2 iniciará rodaje en 2021; Tenoch Huerta podría unirse al cast
En su cuenta de Twitter, José Hernández confirmó que se hará una película de su vida.
“¡Netflix hará una película basada en mi historia de vida! Le dije a la directora recién seleccionada, Alejandra Márquez Abella, y mi esposa, Adelita, que si podrían llamar a Salma Hayek para interpretarla a ella y ¡yo audicionaré para interpretarme a mí mismo!”.
Just in! Netflix will be making a movie based on my life story! I told newly selected director, Alejandra Marquez Abella, @marquezabella and my wife, Adelita, that if they cast @salmahayek to play her I am so auditioning to play myself!! So excited! https://t.co/bq28zItdbS
— Jose Hernandez (@Astro_Jose) November 20, 2020
Para Alejandra, una de las cosas más interesantes del proyecto ha sido hablar de una forma tan cercana con José.
Lo más chingón de todo ha sido tener conversaciones profundas con un ASTRONAUTA. ?
— Alejandra Márquez Abella (@marquezabella) November 20, 2020
José era adolescente cuando escuchó en la radio que Frank Chang-Díaz se convirtió en el primer astronauta de la NASA hispano y sin ascendencia estadounidense, “ese fue el momento que dije: Quiero volar por el espacio“.
Con su familia, José Hernández viajaba de México a Estados Unidos para trabajar en el campo.
Checa: La NASA lanzó un satélite que estudiará los efectos del aumento del nivel del mar
Él es uno de los cuatro hijos de una familia mexicana y aprendió inglés hasta los 12 años.
Casi toda su infancia se la pasó viajando cada marzo de México al California y trabajaban cosechando fresas y pepinos, “algunos niños pueden creer que es divertido viajar así, pero no eran vacaciones, teníamos que trabajar“, dijo José en una entrevista publicada por la NASA.
Estudió en la Universidad del Pacífico e hizo una maestría en Ciencias e Ingeniería Eléctrica en la Universidad de California, en Santa Bárbara.
Trabajó con aplicaciones de procesamiento de imágenes en radares, tomógrafos e imágenes acústicas.
Según explica la NASA, José trabajó en el desarrollo de técnicas de análisis de imágenes en rayos X cuantitativas y aplicó estas técnicas en el campo de la medicina física.
Además, es codesarrollador del primer sistema de mamografía digital de campo completo, que ahora ayuda a detectar cáncer de mama en etapas más tempranas.
Todos somos esta señora: La invaluable reacción de una mamá mexicana a la receta de pozole de Rachel Ray
Su chamba rindió frutos y ganó reconocimientos por su trabajo en ese proyecto.
Cuando realizó el proceso de solicitud para convertirse en astronauta se reunió con un consejo de revisión y se encontró nada más y nada menos con Frank Chang-Díaz.
“Era raro, me evaluaba la persona que me motivó a llegar allí, pero me di cuanta de que en realidad teníamos cosas en común: una educación similar, los mismos problemas con el idioma, lo que me ayudó a fortalecer la autoestima. Las barreras desaparecieron“.
En 2007, José Hernández fue, finalmente, seleccionado por la NASA.
Foto: NASA
Alejandra es una de las cineastas mexicanas a quienes no debemos quitarles el ojo.
Nacida en San Luis Potosí, estudio Dirección Cinematográfica en Barcelona.
Vale la pena leer: Así es como las mujeres están transformando la industria del streaming
En 2009 filmó y codirigió (junto con Oriana Alcaine) 5 recuerdos, un cortometraje que ganó más de 20 premios nacionales e internacionales.
En 2018 lanzó ‘Las Niñas Bien‘, una película cuya historia es la adaptación del libro con el mismo nombre de Guadalupe Loaeza.
Esta película ganó Mejor Dirección, Mejor Guión Original y Mejor Película en los Premios Ariel 2019 y el mismo año fue elegida como la Mejor Película Iberoamericana del Festival de Cine de Málaga.
Checa: 15 directoras mexicanas a quienes hay que seguirles la pista
Fotos: captura de pantalla trailer ‘Las Niñas Bien’ | Tw @marquezabella