Comparte
Jul 24/2019

Los atletas a seguir en los juegos Panamericanos de Lima 2019

Foto: AFP

Todo está listo para el arranque de la edición XVIII de los Juegos Panamericanos, que se llevará a cabo en Lima, Perú, del 26 de julio al 11 de agosto. Más de 5000 atletas de 41 países diferentes lo darán todo en los casi 400 eventos deportivos, en busca de obtener la gloria en la justa deportiva más importante del continente.

No, no es un error de dedo… sí son más de 5000 atletas. Pero no te preocupes, nos dimos a la tarea de juntar a lxs más importantes para que los sigas de cerca y no te pierdas ninguna de sus hazañas.

Échale ojo: Haz tu maleta y descubre el mundo haciendo voluntariado internacional

Paola Longoria

Ídola, genia y figura. La mexicana ha ganado seis medallas de oro en Juegos Panamericanos y tres más en Juegos Centroamericanos. Es literalmente la mejor jugadora de América y, posiblemente, también del mundo. Irá a Lima para salir, una vez más, llena de preseas y en la cima de su deporte, el raquetbol. Nos llenas de orgullo, Paola.

Javier Conte

El argentino es un maestrazo en su deporte: vela. En Toronto 2015 se llevó el oro en la clase de Lightning y en los Juegos Olímpicos de Sidney 2000 conquistó el bronce para su país. Por cierto, también será el abanderado de Argentina en la ceremonia de apertura.

Mariana Pajón

Mariana no sólo dominó su deporte en los Juegos Panamericanos de Guadalajara, sino que ha ganado dos veces el oro olímpico (Río 2016 y Londres 2012) y es humildemente apodada la Reina del BMX. ¡Boom!

En 2008, Pajón ganó el Campeonato Mundial de este deporte extremo y desde entonces su carrera no ha hecho más que subir meteóricamente. Ha sido condecorada con la Orden de Boyacá, por parte del gobierno de Colombia, su país natal, y hasta hay una pista de Supercross en Medellín que lleva su nombre.

Justin Gatlin

Ganarle a Usain Bolt una carrera: check. Tener cinco medallas de Juegos Olímpicos (un oro, dos platas y dos bronces): check. Del corazón de Nueva York para el mundo, Justin Gatlin es uno de los atletas que 100% tienes que seguir en estos Lima. De hecho, casi que lo único que le falta en su extraordinario palmarés es una medalla de Juegos Panamericanos. ¿Logrará conseguirla en esta edición?

Elaine Thompson

La jamaiquina ganó su primera medalla de oro en el Campeonato Mundial de Atletismo de China en 2015 y un año después se llevó dos oros más en las Olimpiadas de Río en 2016. Es conocida por ser la quinta mujer más rápida en los 200 metros y va por su primer, o primeras, medallas en Juegos Panamericanos. Es muuuuy veloz, pero no la pierdas de vista.

Caterine Ibargüen

Saltando alto, llega desde Colombia, Caterine. Especialista en salto de longitud, salto de altura y triple salto, la nacida en Apartadó tiene un palmarés muuuy interesante y abultado. Ganó el oro en Río 2016, plata en Londres 2012, se ha llevado el oro en dos Campeonatos Mundiales y dos Campeonatos Continentales y dos veces en Juegos Panamericanos (Toronto 2015 y Guadalajara 2011) y mejor no le sigo porque tantas medallas no cabrían en el artículo. Síguela de cerca en Lima, que seguro también se llevará algo a casa.

Arthur Zanetti

Arthur es un gimnasta artístico brasileño con un palmarés bastante modesto: se llevo el Oro Olímpico en Londres 2012 y la plata en Río 2016. Fue campeón del mundo en 2013 y en 2011, 2014 y 2018 fue subcampeón en su categoría. Obviamente lo de “modesto” era sarcasmo. Su especialidad son los anillos y seguro dará cátedra en estos Juegos Panamericanos.

Paula Pareto

No sólo ha ganó el bronce en Pekín 2008, sino que en Río 2016 hizo historia al convertirse en la primera mujer argentina en llevarse el oro en una justa olímpica. Practica el judo desde los nueve años y sabe una cosa o dos sobre romperla en competencias internacionales. Así que no dejes de seguirla en Perú.

Jorge Martín Orozco

Nuestro abanderado en la ceremonia de apertura aún no tiene un palmarés sobresaliente en su categoría, tiro deportivo. Sin embargo, fue el primer mexicano en ganarse su plaza para los Juegos Olímpicos de Japón 2020 y se espera que, con sólo 19 años, sea la sorpresa en estos Juegos Panamericanos.

Alejandra Valencia

La atleta de tiro con arco ya se llevó el oro dos veces en los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 y quiere recuperar su lugar en la cima en esta edición. En Río 2016 estuvo a sólo unos puntos de llevarse el bronce, cuando fue vencida por la contendiente de Corea del Sur y quedó en cuarto lugar. Habrá que seguirla de cerca en Lima, porque es una de las grandes promesas de nuestro país en este deporte.

Acá puedes verla llevarse el oro en el recurvo femenil individual del Campeonato Panamericano de tiro con arco Medellín 2018: