Cuatro piezas arqueológicas que forman parte del patrimonio cultural mexicano serán devueltas por el gobierno de Australia a nuestro país.
Estas piezas arqueológicas del periodo precolombino fueron adquiridas a través de una tienda en línea en Estados Unidos por tres compradores, sin embargo, fueron retenidas por la Oficina de Aduana Australiana al momento de su importación, informa un comunicado de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la Secretaría de Cultura (SC).
Checa: Conoce a Ash, el primer koala que nació tras devastadores incendios en Australia
El comunicado menciona que el embajador de México en Australia, Eduardo Peña Haller y la subsecretaria para las Artes del Gobierno de Australia, Pip Spence se reunieron el 11 de noviembre para acordar los términos de la devolución.
? @GobiernoMX recupera patrimonio cultural prehispánico en colaboración con el Gobierno de Australia.https://t.co/9jVLBTvaHH pic.twitter.com/Z4WCTLPUZC
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) November 11, 2020
Las piezas serán devueltas a México a través de una valija diplomática y pasarán a custodia de las autoridades correspondientes.
Una valija diplomática es un maletín que contiene documentos diplomáticos u objetos de uso oficial. Esta no puede ser abierta ni retenida por el estado receptor y debe tener signos exteriores indicando su carácter oficial.
Estas son las figuras prehispánicas que regresarán al país:
Foto: SRE México
Como dato, el estilo conocido como Chinesco, es originario de Nayarit y se caracteriza por superficies lisas brillantes y adornos pintados, de acuerdo con el Museo de Arte Metropolitano.
Al hablar de piezas históricas de nuestro país que están en el extranjero, es difícil no pensar en el penacho de Moctezuma que está en el Museo Antropológico de Viena en Australia y que no será devuelto en al menos 10 años.
Esta nota de Animal Político, cuenta que de acuerdo con un reporte del diario Reforma, el curador Gerard van Bussel señala que el penacho es muy frágil y puede dañarse con cualquier vibración en el aire o carretera, por lo que no se contempla su traslado.
El penacho está hecho de plumas de aves sobre una base de oro e incrustaciones de piedras preciosas.
Foto: Welt Museum Wien
Para que te quedes otro ratito: ¡Nada es imposible! Personas usan un filtro de Instagram para fingir que tienen el PS5