Una de las cosas que nos quitó la cuarentena fue el cine. Sí, sabemos que en casa podemos ver pelis y preparar palomitas, pero la experiencia de entrar a la sala y sentarte en tu butaca no se puede reemplazar… ¿o sí?
Aunque en México todavía se ve algo lejano el regreso al cine, en Madrid ya entraron a la nueva normalidad, en la cual parece que estamos viajando de vuelta a los años cincuenta.
Te interesa: Cinemex abre su primer autocinema en Guadalajara, ¿será el inicio de la nueva normalidad?
Como cuenta AFP, luego de que en la capital de España comenzaran a salir poco a poco del confinamiento, muchas personas aprovecharon para ir al nuevo autocinema Madrid RACE.
Y con mucho estilo fue su inauguración, ya que esta nueva alternativa del cine abrió sus puertas proyectando un clásico de los setentas: Vaselina (Grease, en inglés).
El clásico de 1978 fue la primera función. Foto: AFP
Pero este complejo es sólo un ejemplo. En todo el mundo, según explica AFP, los autocinemas han experimentado un nuevo auge al ofrecer una experiencia “segura” fuera de casa.
Para Cristina Porta, la cofundadora del autocinema Madrid RACE, este nuevo lugar no sólo ofrece la posibilidad de proyectar películas, ya que además podría ser usado para otro tipo de eventos.
“Ya tenemos siete conciertos cerrados” para ver desde el auto, señaló. “Vamos a hacer teatro desde el coche, incluso misas, comedias, monólogos, de todo”, explicó.
Los servicios que ofrece el autocinema son prácticamente los mismos que hay en un cine tradicional: las personas se forman en el ‘diner’ para ordenar sus palomitas, hot dogs, refrescos y hasta cervezas, con la diferencia que ahora el personal que reparte los alimentos cuenta con mucha protección como viseras y guantes.
Lee también: No murieron 501 en un sólo día: así suma Salud las muertes por COVID
Sin embargo, este autocinema todavía no puede operar al cien. Normalmente cuenta con espacio para 375 coches, pero como Madrid fue una de las zonas más afectadas por el Covid-19, sólo se permite la entrada de cien autos.
Además, lxs clientes no pueden comer por ahora dentro del ‘diner’, sino que sólo se pueden sentar en mesas separadas en la terraza u ordenar la comida a sus vehículos con una aplicación.
También piensan usar este espacio para otro tipo de eventos como cociertos y hasta misas. Foto: AFP
“Parece que el coche al final es la extensión de tu casa”, estima Cristina Porta. “Con estas medidas, creemos que es suficiente para que haya cero riesgo de contagio”, apunta.
En cuanto al sonido de la película, las personas que asistan a alguna función podrán escuchar el audio a través de una estación de radio.
Todo parece apuntar que en México, una vez que se levanten las medidas extremas de confinamiento, los autocinemas serán la opción principal para ver películas fuera de casa.
Como te contamos en esta nota, el Autocinema Coyote de Insurgentes comenzará a operar a partir del 1 de junio, eso sí, con medidas de higiene muy estrictas.
Por último, Cinemex también abrió un autocinema (aunque por sólo unos días) en Guadalajara, lo que nos hace pensar si así se verá el futuro del cine.
Antes de que te vayas: Las ventajas de conservar y empacar los alimentos al vacío