Esta semana llegó a la cartelera mexicana la cinta Aves de Presa, producida por Margot Robbie, escrita por Christina Hodson y dirigida por Cathy Yan, con un elenco casi completamente femenino.
Aves de presa cuenta la historia de Harley Quinn y un grupo de antiheroínas que se unen para salvar a una niña de un villano.
Checa: Todo lo que debes saber sobre Aves de Presa
Aunque esta película debutó en el sitio concentrador de críticas Rotten Tomatoes, con una calificación “fresca”, con 80 por ciento de críticas positivas, de 283 textos, llama la atención que la mayor parte de reseñas negativas sean de críticos hombres.
De un total de 283 reseñas, 226 son positivas y 57 negativas, de esas 57, 48 son de críticos hombres.
Para empezar podríamos señalar la diferencia en la proporción de críticos y críticas.
En 2018, la actriz Brie Larson señaló en la gira promocional de Capitana Marvel las consecuencias de que el sector de la crítica esté dominado por hombres.
“Si haces una película que es una carta de amor a las mujeres de color, hay una probabilidad increíblemente baja que una mujer de color vea esa película como crítica”, señaló Larson.
Sandra Bullock también habló sobre este problema durante la promoción de Ocean’s 8, donde, de acuerdo con The Washington Post, abogó por equilibrar el género de los críticos “para que refleje el mundo en el que estamos”.
Un informe de de la Iniciativa de Inclusión de la Universidad de Annenberg encontró que es poco probable que los críticos de cine sean tan diversos como las películas que critican.
“El 77.8 por ciento de todos los críticos son hombres, según las críticas de las 100 mejores películas en la taquilla de 2017 de Rotten Tomatoes”, señala el informe.
Este es otro factor que influye en que, tanto espectadores como críticos, sean especialmente duros a la hora de criticar películas hechas por mujeres, principalmente en géneros que por años han sido dominados por hombres, como el de los superhéroes.
Una muestra de ello fue la reacción de los fanáticos de los cómics y el Universo Cinematográfico de Marvel (MCU) a Capitana Marvel, la primera película del MCU en tener una protagonista mujer.
Los fanáticos llenaron la sección de “crítica de la audiencia” en Rotten Tomatoes de comentarios negativos ¡sin haber visto la película!, por lo que el sitio concentrador tuvo que eliminar todos los comentarios de ese apartado.
El crítico de Newsday, Rafer Guzmán, admitió en su reseña que hay mucha presión en las películas dirigidas por mujeres.
Desde la violencia ”innecesaria” hasta la “poca oportunidad de deleitarse con la locura de Harley Quinn“, esto es lo que piensan algunos críticos:
La reseña de Newsday señala que la película contó con poca libertad creativa, y se apegó demasiado a las normas del género, lo que “le impidió despegar”.
La reseña de Slate señaló que “los saltos de un lado a otro en el tiempo en Aves de Presa, se sienten como un intento desesperado de disfrazar una trama sin inspiración”.
“Es un entretenimiento pasable en el nivel de superhéroe, pero se perdió otra oportunidad para deleitarse con la alocada y alegre locura de Harley”, opinó el crítico de Cambridge Day.
Para el crítico de World of Reel, “las escenas de pelea se vuelven aburridas, al igual que la acumulación innecesaria de cuerpos. Todo entregado a través de una mezcla de sonido debilitante para el oído. Birds of Prey puede tener clasificación R, pero el gore se siente innecesario aquí”.
“Afortunadamente, la mirada masculina tóxica de Suicide Squad está ausente, pero la escritura descuidada y el cine de mala calidad permanecen intactos”, dijo el crítico de Asheville.