Comparte
Oct 06/2020

'Lean': hicieron el cover de este reggaetón en post punk ruso y está ultra darks

Seamos fans o no, tenemos que aceptar que de tanto escuchar reggaetón en todos lados, tenemos pegada más de una canción de este género, lo que no nos pasa por la cabeza es cómo sonarían estas canciones adaptadas a otro estilo musical.

Mucho menos al post punk y meeenos aún al post punk ruso.

Pero quien sí lo hizo fue Saúl De los Santos, un músico de 22 años, originario de Saltillo, Coahuila, que la está rompiendo con sus covers de reggaetón en versión ‘post punk ruso’.

Como dato, el post punk se caracteriza por mezclar la música electrónica y la música disco con el sonido tradicional del punk rock. Algunas bandas famosas de post punk son Joy Division, The Cure, Wire o The Talking Heads. 

Entre los covers de Saúl están Hawái de Maluma, Agua de J Balvin, El farsante de Ozuna y la famosa Lean, conocida por muchos como ‘bebecita bebe lean’ o ‘bebecita bebelín’.

Checa: ¡Genios! Mi banda el mexicano sacó una versión 2020 de Ramito de Violetas

Platicamos con el joven músico y nos cuenta que, por mera casualidad, fue esta última canción la que dio origen a sus covers en este género.

De broma hice una encuesta en mi Instagram preguntando a mis seguidores si les agradaba la idea de un cover de “La Bebecita Bebelin”. Al final de todo iba a subir un cover completamente distinto, pero me dio curiosidad si podía adaptar la canción a otro estilo. Tomé mi bajo, intenté un riff que se le apegara al género de post-punk, que fue lo primero que se me vino a la mente por el beat del reggaetón, empecé a trabajar el cover, y bum, ‘voilá’.

Acá esta completa para que no te quedes picado:

Antes de continuar tenemos que decir que Lean tiene toooda una historia en internet.

Comencemos por aclarar que es original de los reggaetoneros Superiority en colaboración con Towy,  Osquel, Beltito, Sammy y Falsetto, fue creada en 2017, pero tuvo un nuevo aire en junio de este año cuando surgió un video súper random en el que aparece el Dr. Doofenshmirtz de Phineas & Pherb cantando y perreando hasta abajo.

Así que aunque muchos de los amantes del reggaetón ya la conocían, para otros es una novedad gracias a ese video tan extraño pero entretenido al mismo tiempo.

La forma en que Saúl trabaja sus canciones es eligiendo a los artistas en tendencia, pero eso sí, procura que la canción le guste –aunque sea un poco- para que el proceso no se le vuelva tedioso. También intenta adaptar canciones que no fueron del agradado de todo el público para descubrir qué puede mejorarles.

Saúl no escucha usualmente reggaetón, lo que más escucha es rock principalmente bandas como Soda Stereo, Caifanes, Kashmir y Enjambre, sin embargo, para sacar sus covers tiene que escuchar las canciones de reggaetón una y otra vez.

Jamás había escuchado tanto reggaetón en mi vida. Ahora con el proyecto tengo que ir en busca de temas que pueda trabajar, pero sí, he perdido la cabeza en ratos.

Aunque su relación con el reggaetón no ha sido fácil, Saúl seguirá adaptando otras canciones para complacer a sus casi 5 mil seguidores en Youtube y también, para mejorar su calidad como músico.

Checa: Con Hawáil de Maluma: así celebra el Bayern su triunfo en la Champions League