Ya estamos en tiempos en que podemos hacer casi todo a través de nuestro smartphone: ver películas, videos, escuchar música, chatear, revisar el mail, jugar, consultar el GPS, pasar horas en nuestras redes sociales favoritas y afortunadamente hasta pagar nuestros servicios y hacer operaciones bancarias sin necesidad de hacer filas eternas.
Muchas de las operaciones que en la actualidad se realizan en sucursales bancarias o cajeros automáticos ahora se pueden completar desde tu teléfono inteligente, y si te animas a hacerlas verás grandes beneficios.
Aquí te contamos al menos tres grandes diferencias entre ir al banco o hacer de tu smartphone tu sucursal de confianza.
Hacer tus operaciones bancarias a través de tu celular es lo más práctico y seguro posible. Por ejemplo, puedes hacer transferencias con solo unos clics, sin necesidad de llevar efectivo en tus bolsillos y exponerte.
En los últimos cinco años, la ahora Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ha abierto 2,041 carpetas de investigación por el delito de robo a transeúnte con violencia saliendo del banco o del cajero.
Dos de cada tres de estos delitos se reportaron en las alcaldías Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztapalapa y Benito Juárez. Esta es la cifra de los delitos que son denunciados en la capital del país.
Ir a una sucursal o a cualquier lugar que te permita hacer operaciones bancarias implica invertir tiempo en salir (y en pandemia ya sabemos que lo mejor es quedarnos en casa), además de que debemos ajustarnos a los horarios del banco y los días de cierre como fines de semana y festivos.
En cambio, desde una app puedes hacer transferencias, pagos de servicios y consultar saldos, entre otras operaciones, los 365 días del año, las 24 horas del día.
Bueno, ya estás en la sucursal bancaria y te encuentras con una fila kilométrica que te hará perder valiosos minutos. Después de esperar llegas a la caja, haces la operación y sales del banco con un comprobante que seguro se te perderá o dañará.
En cambio, si haces esa operación desde tu app no tienes que esperar a que te atiendan en caja, además de que tienes la seguridad de que la operación se realizó y puedes recibir los comprobantes en tu correo electrónico.
De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares, de los 73 millones de personas que tienen un smartphone en México solo 25.4% (12.3 millones) lo utilizan para acceder a la banca móvil.
Una alternativa para que te animes a usar banca digital, como si fueran redes sociales o aplicaciones de mensajería, es bajar la app de Citibanamex, que ofrece altos estándares de protección, pues para ingresar es necesaria tu huella digital o se hace mediante reconocimiento facial.
Además, desde la aplicación puedes (además de hacer transferencias, consultar saldo y pagar servicios) modificar el límite de gasto de tu tarjeta de crédito Citibanamex, autorizar operaciones con NetKey o Netkey Móvil y crear o cambiar los NIP de tus tarjetas de crédito y débito.
También puedes reportar el robo o extravío de tus tarjetas, así como bloquearlas o desbloquearlas cuando gustes.
Así que sin miedo al éxito, éntrale a la banca móvil.
App Citibanamex Móvil® es una marca registrada Citibanamex®