Comparte
May 03/2021

Bill y Melinda Gates se divorcian (y hay quienes involucran a Epstein en esta historia)

Foto: AFP

La pareja filantrópica más conocida en el mundo (y de las más longevas) anunció su separación: Bill y Melinda Gates iniciaron su proceso de divorcio después de 27 años juntos, anunció el multimillonario en sus redes sociales.

En un breve mensaje, Bill Gates informó que tomaron la decisión de terminar su matrimonio, después de criar a tres hijos y construir la Fundación Bill y Melinda Gates, que trabaja en todo el mundo, “seguimos compartiendo la fe en esa misión y continuaremos trabajando juntos en la fundación, pero no creemos que podamos seguir creciendo juntos como pareja en esta siguiente fase de nuestras vidas”.

Puedes leer: Lo que revelan los documentos desclasificados del caso Epstein-Maxwell

El cofundador de Microsoft pidió privacidad para él y su familia, “mientras comenzamos a navegar esta nueva vida”. Y muchas personas no han tardado en recordar la amistad que Bill Gates mantuvo con Jeffrey Epstein en años pasados.

Gates ha negado en diversas ocasiones que mantuviera algún tipo de relación con Epstein, quien se suicidó en agosto de 2019 en una celda de la prisión de Manhattan al enfrentar cargos por abuso sexual de niñas; sin embargo, hay investigaciones periodísticas que demuestran lo contrario.

La historia de la amistad de Bill Gates y Jeffrey Epstein

La relación de amistad entre el cofundador de Microsoft y el pedófilo Epstein inició aún cuando a éste ya había sido acusado y condenado por crímenes sexuales.

Lee: Seis claves sobre el documental de Netflix: Jeffrey Epstein: asquerosamente rico

Sólo para hacer un poquito de memoria: en junio de 2008, Epstein se declaró culpable de un cargo estatal (de dos) por prostitución de una joven menor de 18 años. Por esto, fue sentenciado a 18 meses en prisión en Florida, aunque se habla de que pagaba para poder entrar y salir de prisión durante ese año y medio.

Pues bien, una investigación de The New York Times reveló que Bill Gates y Jeffrey Epstein se conocieron a inicios de 2011 y, a lo largo de ese año, mantuvieron diversas reuniones e, incluso, al menos en tres ocasiones se reunieron en la mansión de Epstein en el centro de Manhattan y, por lo menos en una ocasión, permanecieron ahí hasta altas horas de la noche.

A lo largo del texto del NYT, publicado en 2019, se teje la relación de una empleada y un empleado de la Fundación Bill y Melinda Gates con Epstein y que, a través de estas personas, se realizó el primer contacto entre ambos millonarios.

“Su estilo de vida es muy diferente y algo intrigante, aunque no funcionaría para mí”, escribió Gates a colegas suyos en un e-mail enviado después de su primera reunión con Epstein, en 2011, dice el diario estadounidense.

Aún así, en algún momento, Epstein habló con representantes de la fundación Gates y JPMorgan Chase para proponer un fondo de caridad multimillonario.

También puedes leer: Arrestan a Guislaine Maxweel, expareja y presunta cómplice de Jeffrey Epstein

¿Quénes los contactaron?

Boris Nikolic y Malanie Walker trabajaron en la fundación Gates y, a inicios de los 90, fueron cercanos a Jeffrey Epstein, por lo que funcionaron como intermediarios entre ambos.

En 1992, Melanie Walker conoció a Epstein poco antes de graduarse de la escuela de Medicina; el hombre le ofreció una audición para modelar con Victoria’s Secret y ella viajó con él a Nueva York y se hospedó en el apartamento del millonario. En 1998 la contrató como su asesora científica. Para 2006, se unión a la fundación Gates en un puesto senior.

Lo úlltimo sobre el caso Epstein: Presentan nuevos cargos por tráfico sexual de menores contra Maxwell, exnovia del magnate

En la fundación conoció a Boris Nikolic, graduado de Harvard y quien era el asesor científico de Bill Gates, con quien compartía viajes y una relación amistosa, además de laboral.

Fue Walker quien presentó a Nikolic con Epstein y éste, a su vez, fue el contacto con Gates.