En un intento más por combatir la desinformación en su plataforma, Twitter anunció que lanzará un programa piloto llamado Birdwatch.
Se cree que Birdwatch funcionará al estilo de Wikipedia, donde la información es verificada por diversas fuentes, ahora leerás por qué.
Lo que Twitter quiere hacer es involucrar a los usuarios en el señalamiento de desinformación en la plataforma.
Te interesa: ¡Adiós, cámaras, hola, política! Estos famosos podrían ser candidatos a un cargo político en 2021
Birdwatch -un programa piloto que por ahora solo funcionará en Estados Unidos- permitirá que los usuarios identifiquen tuits que pueden contener información falsa o engañosa y escriban notas para proveer contexto.
Según el vicepresidente de Twitter, Keith Coleman, esta medida apunta a “ampliar el rango de voces que son parte de la lucha contra este problema”.
Ok, entonces los usuarios podrán contextualizar esa información, ¿y luego qué?
“Eventualmente esas notas serán visibles para todos los usuarios cuando exista consenso de una buena y diversa parte de los contribuyentes”, precisó Coleman.
“Usaremos las notas y sus comentarios para darle forma a este programa y aprender cómo alcanzar nuestro objetivo de que la comunidad de Twitter decida cuándo y qué contexto es agregado a un tuit“.
Además, las personas que usen Birdwatch podrán calificar las notas de contexto creadas por otros usuarios, según su utilidad.
Por el momento, esas notas de contexto solo estarán visibles en un sitio aparte, no en Twitter, el cual solo puede verse en Estados Unidos (lo sentimos, nosotros tampoco podemos verlo porque estamos en México).
Checa: Policía encuentra mochila con 30 mil pesos y los devuelve; eran para comprar oxígeno
Al hacerlo público, por supuesto, llegaron las críticas. Una de ellas dice:
“A ver si entiendo. ¿Están tratando de detener la desinformación generada por personas random dejando que otras personas random decidan qué es engañoso? Ok”
A esto, Twitter respondió que diversos estudios han comprobado que el enfoque comunitario de investigación tiene “gran potencial” para combatir la desinformación y que, además, han visto señales positivas en las primeras pruebas.
Después de leer esta, te recomendamos entrarle a: Cómo Trump empujó a Twitter, Facebook y YouTube a actuar contra la desinformación en redes
Aquí el tuit (en inglés):
so let me get this straight, you're trying to stop random people from spreading misinformation by letting other random people decide what misinformation is? ok. https://t.co/PYejmCCgI9
— MJ (@morganisawizard) January 25, 2021