Las protestas por la muerte de George Floyd, un ciudadano afroestadounidense de 46 años a mano de un policía blanco, están llegando a todos lados. En serio, a todos lados.
El fin de semana te contamos que en Tik Tok, la generación Z se manifestó con creativas propuestas para denunciar la brutalidad policial, y hoy amanecimos con múltiples imágenes negras en Instagram.
A las protestas digitales se ha sumado la industria musical, desde las disqueras hasta las plataformas de streaming con la iniciativa Blackout Tuesday que se lleva a cabo este 2 de junio.
Con el #TheShowMustBePaused (El espectáculo debe parar), dos directivas de la industria musical: Jamila Thomas de Atlantic Records y Brianna Angyemang, gerente de campaña de artistas de Platoon hicieron un llamado a compañías discográficas, cantantes y músicos a reflexionar sobre la situación actual.
A través de un comunicado mencionan que “esta es una iniciativa creada por dos mujeres negras en la música que han percibido el racismo y la desigualdad que existe desde la sala de juntas hasta el bulevar. No continuaremos haciendo negocios como de costumbre sin tener en cuenta la vida de los negros”.
Aquí puedes leer el documento completo.
Las principales discográficas se han sumado al Blackout Tuesday, aunque cada una a su manera.
Aquí algunas de las que ya mostraron su apoyo:
En una publicación en su cuenta de Instagram, Columbia Records mencionó que “este no es un día de descanso, sino un día para reflexionar y encontrar formas de avanzar en solidaridad”.
En el caso de Interscope Records, señaló que “no lanzaran música nueva en la semana del 1 de junio y contribuirá a las organizaciones que ayudan a rescatar a los manifestantes que ejercen su derecho a reunirse pacíficamente, ayudar a los abogados que trabajan por un cambio sistémico y brindar asistencia a organizaciones benéficas enfocadas en crear empoderamiento económico en la comunidad negra”.
Warner Music también se sumó a la iniciativa del Blackout Tuesday “en apoyo a nuestros colegas, artistas y comunidades en general para promover la lucha contra el racismo”.
Spotify dio a conocer las múltiples acciones con las que se unirá al Blackout Tuesday. Entre ellas, un logotipo negro en más de una docena de listas de reproducción de música urbana y de R&B, así como en podcasts emblemáticos.
También, en ciertas listas de reproducción se incluirá un silencio de 8 minutos y 46 segundos en alusión al tiempo que George fue sometido por el policía.
Hoy se detuvo la publicación en las redes sociales de Spotify como un símbolo de solidaridad ‘que nos recuerda que las cosas no pueden seguir como hasta ahora’.
En el caso de Apple Music, la programación regular de radio Beats 1 será sustituida por una transmisión que celebre la música producida por artistas negros.
Además de ello, en la sección de recomendaciones mostrarán una lista de reproducción llamada ‘Para nosotros, por nosotros’. Por último, la página mostrará un rediseño con un mensaje de apoyo a la protesta.
Sin embargo, los usuarios aún pueden acceder a sus bibliotecas musicales y al catálogo de Apple Music de manera normal.
Youtube comunicó su solidaridad contra el racismo y prometió a donar un millón de dólares para contrarrestar la injusticia social.
We stand in solidarity against racism and violence. When members of our community hurt, we all hurt. We’re pledging $1M in support of efforts to address social injustice.
— YouTube (@YouTube) May 30, 2020
Para que te quedes otro ratito: #BlackLivesMatter: policía de Miami y Nueva York se arrodilla ante manifestantes