Comparte
Jun 08/2020

Bailarín interrumpe clase de ballet en línea tras recibir burlas

Instagram @briangomez_24

Brian Gómez, bailarín del Ballet Municipal de Lima, Perú recibió burlas y comentarios homofóbicos mientras daba una clase virtual de ballet a través de Facebook Live.

Cada semana, la compañía de ballet transmite clases en línea gratuitas para dar a conocer el trabajo de los bailarines de danza clásica, pero esta vez, la transmisión tuvo que ser interrumpida para detener los comentarios negativos contra el bailarín.

En un principio,  el administrador de la página en FB de la institución intentó detener el acoso pidiendo a los usuarios que se expresaran con respeto, sin embargo, las agresiones continuaron hasta que tuvieron que parar la transmisión.

También te puede interesar: ¡Por primera vez pareja gay protagoniza video de música regional mexicana! 

A través de su cuenta en Facebook, el Ballet Municipal de Lima lamentó lo ocurrido y detalló que las clases virtuales continuarán.

“Lamentablemente en la transmisión del 5 de junio, mientras uno de nuestros primeros bailarines realizaba una Clase de Ballet para Varones, un grupo de individuos que ingresaron a nuestra página hicieron comentarios vergonzosos y repudiables. Por el respeto a este profesional de la danza y al público que seguía la secuencia tuvimos que cortar la transmisión”.

El Ballet Municipal de Lima presenta cada semana clases didácticas gratuitas sobre el trabajo que realizamos como…

Posted by Ballet Municipal de Lima on Saturday, June 6, 2020

En su cuenta de Instagram, Brian compartió un par de videos que acompañó de mensajes de agradecimiento y fue muy puntual con algo: el arte es para TODOS.

“Gracias a todos por su apoyo. Debemos seguir enseñando y llevando el arte a cada rincón del país y del mundo. Este tipo de situaciones no puede seguir pasando, debemos ponerle un alto y este es el momento. El arte es para todos”.

Ay, los estereotipos

Los comentarios que recibió Brian durante la clase en línea son una prueba más de que los estereotipos continúan arraigados en parte de la sociedad.

En el glosario de la Diversidad Sexual de Género y Características Sexuales de la CONAPRED, ‘estereotipo’ se define como:

“Las preconcepciones, generalmente negativas y con frecuencia formuladas inconscientemente, acerca de los atributos, características o roles asignados a las personas, por el simple hecho de pertenecer a un grupo particular, sin considerar sus habilidades, necesidades, deseos y circunstancias individuales”.

También menciona que: “la discriminación encuentra su raíz en los prejuicios. En consecuencia, parte de la solución estriba en aportar elementos desde la ciencia social, jurídica, médica que permitan visibilizar, entender y combatir las preconcepciones”.

En conclusión,  pensar que hay actividades para hombres y actividades para mujeres abona a la discriminación.

Y como nos contaba el sexólogo César Galicia en esta nota, tampoco es posible reducir el sexo de los seres humanos (como categoría que refiere a la diferencia sexual) en masculino o femenino porque la biología humana es mucho más compleja que eso.

Para que te quedes otro ratito: Hablemos de las capas del sexo: las claves para entender la intersexualidad