Mientras nuestra atención se dividía en las fiestas decembrinas, una serie de Netflix se estrenó y no tardó en acaparar la atención (¿será la historia? ¿será el elenco? ¿será que nos encanta el drama?): Bridgernton y sus ocho episodios nos ha hecho muy felices y te vamos a contar un poquito más de la producción.
Te puede interesar: ¿Por qué a los humanos nos encantan los rituales?
Primero algunas generalidades: para empezar Bridgerton es una serie de drama y romance que se estrenó el 25 de diciembre y en estas semanas ha ganado seguidores.
Una breve sinopsis: La serie está basada en el período de la Regencia inglesa (por allá de 1811) y habla de la vida de la hija mayor de la poderosa familia Bridgerton, Daphne, —interpretada por la actriz Phoebe Dynevor de 25 años, quien ha trabajado en varias series británicas—.
La historia se sitúa en el momento en que la joven hace su debut en el “mercado matrimonial” de Londres. Ella, como sus papás lo hicieron, desea casarse por amor, lo cual era muy poco común en la época.
En un inicio, las perspectivas de Daphne son prometedoras, pero su hermano empieza a meter la nariz y “gestiona” a sus pretendientes; esto provoca que una revista de sociedad, firmada por Lady Whistledown (a quien nadie conoce en realidad), ponga en entredicho la reputación de la joven.
Y ahí entra en escena (tambores) el duque de Hastings (interpretado por el actor inglés de 31 años y crecido en Zimbabue, Regé-Jean Page), el clásico soltero que quiere conquistar a todas las morritas que debutan.
Daphne y Hastings niegan sentir algo uno por la otra, peeeero tienen una química increíble.
Aquí te van algunos datos curiosos de la serie de Netflix que apenas va en su primera temporada:
La reina Carlota fue descendiente de Margarita de Castro y Sousa, una rama afrodescendiente de la Casa Real de Portugal, y se casó con el rey Jorge III, con quien tuvo 15 hijos.
Te recomendamos: Este es el primer videojuego para tratar el TDAH