Cada quien ha usado los días de confinamiento social “como Dios le ha dado a entender”. Una vez que nos dimos cuenta de que el papel de baño no iba a escasear comenzamos a escuchar las recomendaciones para contener a una enfermedad de alto contagio como el COVID-19.
Los expertos en epidemiología han tratado de explicar en todos los tonos que “un virus aparece para quedarse”. Esto es justo lo que ha pasado con otro virus con el que ya nos acostumbramos a vivir: el VIH.
La pandemia por Virus de Inmunodeficiencia Adquirida comenzó en 1981. Se espera controlar la enfermedad en 2030, es decir, 50 años después de que comenzó su ola masiva de contagios, aunque la ONU aún hace varias recomendaciones para eliminar al sida como una amenaza de salud pública.
Te interesa: Proyecto de vacuna muestra resultados prometedores contra el Covid-19
Así que una vez que termine la primera etapa de confinamiento social para contener la primera etapa de la pandemia de COVID-19, este nuevo coronavirus pasará a formar parte de nuestra “nueva normalidad”.
Las prácticas sanitarias y de estilo de vida para contrarrestar al coronavirus se utilizan hasta en chistes, memes y cumbias, así que no tendría que ser tan complicado recordarlas y llevarlas a cabo.
A través de la Comisión para Atención de la Emergencia de Coronavirus, los investigadores de la UNAM han puesto a disposición de la sociedad una serie de videos informativos y materiales descargables para recordar las recomendaciones que llegaron para quedarse con el SARS-CoV-2.
Checa: Esta niña inventó una cortina de plástico para abrazar a sus abuelitos
Acá, las resumimos en las cinco acciones básicas.
Aunque no lo creas, dormir no solo mantenía hermosa a la Bella Durmiente, también fortalecía su sistema inmunológico.
Los expertos en neurociencias de la conducta y el sueño coinciden en que no dormir debilita las defensas del cuerpo.
Piensa si estás durmiendo bien. Si no es así, piensa que un sueño reparador se logra con dieta sana y ejercicio.
Mira: Técnicas de respiración para antes de dormir que SÍ sirven
Checa también: Cuarentena e insomnio: ¿por qué el covid-19 nos está afectando el sueño?
Mantener la salud mental durante el confinamiento es, sin duda alguna, uno de los principales aprendizajes.
Si no lo has logrado aún durante la cuarentena, no te desanimes. Sigue intentándolo. Los estilos de vida saludable implican comer y dormir bien, así como hacer ejercicio.
También hay que mantener sanas nuestras relaciones sociales y afectivas. Evita recurrir al tabaco, alcohol y otras drogas para lidiar con tus emociones.
Disfruta los tiempos de ocio con lecturas, viendo pelis o aprendiendo algo nuevo.
Te interesa: Éntrale a la meditación: cómo empezar y qué beneficios le da a tu cerebro
Aunque te parezca extraño, el celular es nuestro mejor indicativo de que debemos mejorar nuestros hábitos de higiene.
Este pequeño dispositivo, que es tu alter ego, se llena continuamente de virus y bacterias. Más, si te lo llevas al baño o lo andas prestando o lo dejas sobre la mesa del restaurante donde no sabes si el que se sentó antes iba enfermo.
Así que lávate las manos continuamente, no prestes tu celular y no lo metas al baño, ni siquiera para chatear con tu crush.
Las compras en línea y los pedidos a domicilio resultaron grandes aliados para hacer más llevadera la recomendación a no salir de casa.
Sin embargo, hay varios protocolos que permanecerán una vez que podamos salir nuevamente. Por ejemplo, desinfectar los productos que se reciben y considerar una propina generosa para el repartidor.
Algo que antes del COVID-19 era tan banal como ir al súper mercado, durante la pandemia se convirtió en una misión de alta relevancia.
Usar el cubrebocas de manera correcta, guardar la distancia de 1 metro y medio al esperar en la fila para pagar, usar el gel antibacterial al entrar y salir del establecimientos son prácticas que seguramente quedarán instaladas en la sociedad por varios meses.
Son precauciones que han tenido que seguir quienes deben off line durante la contingencia, pues su giro laboral no puede realizarse en home office.