El coronavirus puso pausa a nuestra vida, y sí, eso incluye los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que por primera vez en la historia fueron pospuestos un año.
Pero eso no nos impide conocer las historias de esfuerzo que hay detrás de los atletas. Principalmente de las mujeres atletas, pues las historias de las deportistas algunas veces han quedado subordinadas a las de sus pares hombres.
Checa: Natalie Portman y otras famosas se unen para crear un equipo de futbol femenil
Esta vez, LuchadorasMX nos trae Campeonas, una serie donde celebran a las mujeres que desafiaron estereotipos e hicieron historia en el deporte.
“México está lleno de Campeonas y en Luchadoras queremos que haya un espacio para ellas”, dijo Nohemi Cerero, integrante de Luchadoras en entrevista con AnimalMX.
“Campeonas es un proyecto súper lindo en el que nuestras protagonistas son ellas, las que han marcado y marcarán historia en el deporte. Es un trabajo de más de un año que hemos estado haciendo y que por fin va a ver la luz”.
No hay #Tokyo2020 pero sí muchas #Campeonas ? @depormedias de @diosasolimpicas , la campeona paralímpica @DaNyVelascoM y la bailarina Paulina Pulido? nos acompañarán en la línea de salida para hablar de las atletas que desafían estereotipos y hacen historia
¡No te lo pierdas!? pic.twitter.com/0jZT8BYVuB— Luchadoras (@LuchadorasMX) July 23, 2020
Esta serie tiene como objetivo contar la historia de atletas y deportistas mujeres y de cómo se abrieron sus propios caminos en el deporte.
“Ellas más que esperar a que las dejaran competir, ellas se abrieron su propio camino y demostraron que el deporte es para todas y todos, que no es un terreno solo de hombres”, nos contó Noehemi Cerero.
Además de contar con la participacion de atleltas, Campeonas también unió a periodistas mujeres especializadas en deportes, entre ellas están quienes trabajan en medios como Campeonas, Diosas Olímpicas, Depormedias y Luchadoras.
La primera parte de esta serie será un live en Facebook este 24 de julio a las 12:00 con invitadas como Daniela Velasco, campeona paralímpica de atletismo, Paulina Pulido, bailarina y coreógrafa, y Olga Trujillo, periodista y creadora del medio Diosas Olímpicas.
Para Nohemi el periodismo deportivo con enfoque feminista está ahí, pero no se difunde tanto.
“Todavía se cree que el deporte es un mundo de hombres. Si piensas en deportes como futbol o basquetbol algunas personas piensan primero en los equipos de hombres.
Y eso pasa con el periodismo deportivo. Piensas en periodistas deportivos, en analistas, en comentaristas y lo primero que viene a la mente son los hombres y los que llevan muchísimos años haciendo un periodismo deportivo que no ha cambiado, o que siguen haciendo los mismos comentarios machistas, las mismas coberturas machistas y eso no abona”, opinó Nohemi Cerero.
Los principales retos del periodismo deportivo con enfoque feminista, en palabras de Nohemi, es sacarlo del círculo donde está ahora y hacerlo más conocido y más popular.
“Que las niñas que están haciendo deporte ahora o que quieren dedicarse a esto digan: ‘yo quiero que me entreviste Luchadoras y no Martinoli.
“Hay mujeres súper preparadas en el periodismo deportivo que están haciendo coberturas súper chidas, entonces el reto es hacer a las atletas y a las periodistas más visibles”, dijo Nohemí Cerero.
Todos los contenidos de Campeonas podrás encontrarlos en un micrositio en luchadoras.mx.