Comparte
May 24/2021

¡Olvídate de meterlo en arroz! Esto debes hacer para reparar tu celular mojado

Unsplash: Mike Meyers

Uno de los mayores temores de todos es que el celular se moje: ya sea que se caiga en la taza del baño, se moje con la lluvia o meterlo por accidente en la alberca.

A pesar de que muchos celulares actualmente cuentan con algún tipo de protección contra el agua, esto no significa que sean 100% resistentes a ella.

Te interesa: Batería, cámara, memoria y todo lo que debes tomar en cuenta al elegir un celular nuevo

Es más, la sal del agua de mar o la que se junta en las piscinas puede ser dañina para tu dispositivo, aunque tenga algún nivel de resistencia, la cual por lo general es para aguantar algunas gotas o que se moje accidentalmente.

Pero si lo impensable sucedió y te preguntas qué hacer si mi celular se cae al agua, hay algunas soluciones que puedes probar para intentar secarlo antes de declararlo oficialmente inservible.

Ritesh Chugh, profesor titular en la Escuela de Ingeniería y Tecnología de la Universidad de Queensland, explicó en un artículo de The Conversation que es un mito lo de meter el celular en arroz si se te moja, ya que eso no funciona para nada.

Sin embargo, el profesor Chugh ofreció algunas soluciones que pueden funcionar en esta situación, las cuales puedes aplicar desde casa antes de enviarlo a reparar.

Checa también: Todo lo que sabemos hasta ahora sobre el iPhone 13

¿Qué hacer si mi celular se mojó?

  1. Apágalo inmediatamente y no presiones ningún botón.
  2. Si el celular es resistente al agua (especialmente en el caso de celulares iPhone y Samsung actuales), recomienda enjuagarlo en un recipiente con agua, pero ojo, no bajo la llave abierta porque eso lo puede dañar más.
  3. Después seca el teléfono con toallas desechables o un paño de tela.
  4. Agita suavemente tu dispositivo para intentar sacarle el agua de los puertos de carga, pero no lo hagas muy brusco porque eso podría hacer que el líquido se esparza en el interior.
  5. Retira la tarjeta SIM.
  6. También puedes usar una lata de aire comprimido para expulsar el agua de los puertos, pero si no tienes una, no se te ocurra usar una secadora caliente porque eso puede dañar los componentes del teléfono.
  7. Otra opción es dejarlo secar frente a un ventilador común y corriente, pero procura que el aire entre a los puertos.
  8. Deja tu celular en un contenedor resellable (como una bolsa Ziploc) lleno de sobres de gel de sílice o de algún otro agente de secado para que absorban la humedad.
  9. No cargues tu teléfono hasta que estés seguro de que ya está seco, ya que si tiene líquido dentro, la carga podría dañarlo aún más. Como consideración, Apple recomienda esperar hasta 5 horas para asegurarse que el dispositivo ya no esté húmedo.

Por último, en caso de que el daño sea más grande, se recomienda llevar el celular a un lugar especializado para su reparación, no intentes abrirlo y jugarle al ingeniero porque podrías dejarlo completamente inservible.

Antes de que te vayas: “Las clases por televisión para los niños no funcionaron en el ejido”