En tiempos de nueva normalidad, hay pasos que nos cuestan más que otros y andar en transporte público es uno de los más complicados. La buena noticia es que siempre hay personas dispuestas a aligerar el viaje, en toda la extensión de la palabra.
Un conductor de la ruta 30, en Milpa Alta, Ciudad de México, se viralizó en redes sociales por una muy buena razón.
A través de una publicación en Facebook, la usuaria Amalia Martínez, compartió su experiencia al viajar en el autobús conducido por Mario Alberto Miranda Medina.
¿Qué hace especial a este conductor? Bueno, pues que en todo momento usó cubrebocas, que el autobús estaba impecable y por si fuera poco, se puso creativo para desinfectar el cambio.
Sabemos que así debería ser siempre, que no debería ser algo que nos sorprenda, pero aceptémoslo, muchas personas aún no se toman en serio las medidas de protección, higiene y sana distancia que podrían disminuir el riesgo de contraer o contagiar Covid-19.
En la publicación de Facebook detallaba su experiencia en dicho autobús:
“El autobús estaba impecable, los asientos y el pasillo muy limpio, el chofer pedía que el dinero se depositara en un recipiente con alcohol que tiene al lado del asiento y de ahí saca las monedas para dar cambio. Además de pedir a los pasajeros cuando subíamos usar el gel antibacterial que él mismo ofrecía”, decía la publicación en Facebook.
Ayúdenme a qué está publicación llegué a la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum y a la secretaría de movilidad de la…
Posted by Amalia Martinez on Tuesday, July 28, 2020
Aquí el sistema de
Posted by Amalia Martinez on Tuesday, July 28, 2020
En muy poco tiempo el post se hizo viral. Hasta el momento acumula más de mil compartidos y cientos de reacciones.
Para conocer más sobre su experiencia, platicamos con Amalia y nos contó lo diferente que fue su experiencia en este autobús.
“Usualmente los autobuses están sucios, rayados, los asientos tienen el tapiz deshecho. Los asientos amarrados van amarrados con cables, , son un desastre. Es muy difícil encontrar un autobús en buenas condiciones”, nos platicó Amalia.
Porque además del recipiente con alcohol que llevaba junto a su asiento, el conductor ofrecía gel antibacterial a los pasajeros y procuraba que los asientos guardaran la sana distancia.
“El chofer recibía el dinero y pasaba las monedas por el filtro del alcohol. Tenía un recipiente pequeñito a lado de su asiento, ahí ponía las monedas y sacaba el cambio. Te daba gel para las manos. Su asiento estaba cubierto con un plástico y los asientos traseros estaban separados”.
Amalia nos cuenta que ninguno de los pasajeros se negó a seguir las medidas de higiene…aunque no todos llevaban puesto el cubrebocas.
De acuerdo con el Portal de datos abiertos de la Ciudad de México, en Milpa Alta ha habido 2 mil 175 casos confirmados de Covid-19.
“En Milpa Alta es muy raro que los conductores utilicen cubrebocas y los que lo traen, lo traen en el cuello, o en el brazo”, mencionó.
Para concluir, Amalia hizo un llamado a seguir las recomendaciones oficiales para cuidarnos entre todos.
“En la medida de que nosotros nos apliquemos a hacer las cosas bien, nuestro país puede ser mejor. Podemos ser mejores si nosotros queremos”.
Las medidas de sanitización implementadas en el transporte público de ruta emitidas por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (SEMOVI) son las siguientes.
Limpieza profunda y constante con cloro, agua y jabón
Aquí puedes consultar otras medidas de sanidad para Metro, taxis, RTP, Metrobús y ecobici.
Para que te quedes otro ratito: ¿Cómo superar el síndrome de la cabaña y otros trastornos que nos dejó la cuarentena