Comparte
Abr 08/2020

¡Ayudemos! Guía para enseñar a los adultos mayores a pagar sus servicios en línea

Foto: Pixabay

¿Y si ayudamos a los adultos mayores a pagar sus servicios en línea? Tal vez no lo recuerdes, pero ellos te ayudaron básicamente, a existir.

Cuando no sabíamos más que babear, los adultos nos motivaron a dar nuestros primeros pasos, a escribir nuestro nombre y aun cuando llegaban cansados de trabajar, se sentaron con nosotros a repasar las sumas y las restas.

También te puede interesar: 8 datos que tienes que saber del Covid si vives en México 

Desafortunadamente, con la emergencia sanitaria, muy probablemente esa persona que te ayudó a ser el adulto que hoy eres, pertenece a uno o más de los grupos más vulnerables a contagiarse de Covid-19 y desarrollar síntomas graves.

Repasemos: como son personas de la tercera edad, con enfermedades cardiacas, con hipertensión arterial, o diabetes.

Lo grave aquí, es que muchos adultos mayores continúan saliendo de casa a pagar los servicios del hogar como el agua, la luz, el teléfono o el Internet, pues desconocen que tooodo eso se puede hacer desde un Smartphone o una computadora.

Infomercial Experience GIF - Find & Share on GIPHY

Y aquí es cuando te toca hacer tu entrada triunfal para enseñarles cómo hacerlo.

…Pero tranqui, no estás solo, para ello preparamos esta guía para que, con mucha paciencia, contribuyas a que los adultos mayores se cuiden, y cuiden a quienes están a su alrededor.

Primero lo primero, ¿cómo se paga cada cosa? Aquí lo tienes:

Agua

1.- Para pagar el agua en línea, lo primero que tienes que hacer es entrar al Sistema de Aguas de la Ciudad de México.

2.- Ahora, baja en el menú hasta encontrar la opción de ‘Pago de Agua en Línea’.

3.- Al dar click ahí, encontrarás dos opciones: ‘Pago de adeudo vigente’ y ‘Pago de adeudo vencido’.

4.- Elige el que se ajuste a tus necesidades.

5.- Por último ingresa tu número de cuenta, si no recuerdas que tienes pagos pendientes, la página te lo recordará.

6.- Enséñale dónde y cómo poner su número de tarjeta para que se realice el pago correctamente.

Échale un ojito a: Directo al corazón: Mariachis llevan serenata al INER en plena pandemia de COVID-19 

Luz

Pagar la luz también es muy sencillo, lo único que tienes que hacer es:

1.- Entrar a la página de la Comisión Federal de Electricidad.

2.- Elige la opción ‘Pago en línea’.

3.- Crea tu usuario y contraseña para ingresar.

4.- Realiza el pago correspondiente.

Teléfono e Internet

El servicio de teléfono e internet en mi casa es Izzi, pero si en tu hogar (o el de los adultos mayores de tu adoración) tienen Telmex, en esta nota se especifica cómo pagarlo.

1.- Entra a la página del servicio o descarga la app para Android o iOS

2.- Ve a la opción de pago en línea

3.- Se desplegará un formulario en el que deberás, además de poner datos como nombre y dirección, domiciliar una tarjeta de crédito o débito para que se realice automáticamente el pago cuando llegue la fecha.

¿Si es tan fácil por qué enseñarles nos cuesta tanto?

Sabemos que pagar los servicios en línea no es cosa de otro mundo, básicamente consisten en entrar a una página, crear una cuenta y poner el número de una tarjeta de crédito o débito, lo que nos cuesta, en realidad, es tener paciencia para hacerlo, ¿pero por qué?

Checa: ¿Cómo evitar agarrarte de las greñas con tu familia en este período de permanecer en casa?

La psicóloga Valeria Aldaco, maestra en psicología social, nos cuenta que la vejez está relacionada con la pérdida de funciones físicas, como caminar o hablar más lento,  sin embargo, hay capacidades cognitivas y emocionales que se desarrollan con la edad, lo que forma un equilibrio en el desarrollo de los seres humanos, porque, SPOILER: nunca dejamos de aprender y es cierto que la vejez nos hace más sabios.

Laugh Laughing GIF - Find & Share on GIPHY

“Tenemos que entender que las personas mayores no se reducen, las situaciones sociales en las que están inmersas les dan nuevos aprendizajes”.

Te interesa: ¿Cuándo sí debo usar el cubrebocas?

Y es que por enésima vez, no tenemos que realizar actividades todo el tiempo para ser valiosos como seres humanos.

“En general lo que no se parece a un ideal de ser humano, generalmente se le tiene poca paciencia, como a los niños, los ancianos, las personas que no están dentro de los estereotipos de alguien productivo”.

El lado bonito de usar internet

Ok,  nos queda claro que es importante que los adultos mayores aprendan a pagar sus servicios en línea, que es empoderador y justo en estos momentos de emergencia sanitaria es muy útil para que no arriesguen su salud, pero algo se nos olvida.

Mira: Cómo salir de deudas: un manual detallado para sanar la cartera

El internet también es para curiosear y divertirse a la edad que sea.  La psicóloga Cecilia Bravo nos cuenta que ayudar a los adultos mayores en su actualización tecnológica favorece su bienestar de una forma integral.

La razón es que cuando le pierden el miedo a usar un Smartphone o una computadora, pueden descubrir nuevos pasatiempos que los hagan más felices.

“La tecnología es buena para ellos, no solo en la parte útil, también para distraerse y pasarla bien, hay juegos en línea que en estos momentos pueden ayudarles, si les enseñamos a usar la computadora. Es una forma de avanzar juntos”.

Esto te puede ayudar: Dos apps que llevan las cuentas por ti: ¡ahorra y controla tus gastos!

Grandma GIF - Find & Share on GIPHY

Más allá de la paciencia, se trata de acceso

Enseñar a un adulto mayor a navegar en la red, no solo se trata de disposición también de acceso. Según cifras del INEGI, la población de 55 años o más es la que menos usa internet.

Te puede interesar: 11 plataformas de educación online gratis y en español que los países nórdicos liberaron

El 4.1% corresponde a las mujeres y 4.0% para los hombres, lo que está relacionado con cuestiones geográficas, como que en la ciudad es mucho más común utilizarlo, pero también económicas.

La psicóloga Frine Torres, nos explica que, para que la mayoría de los adultos mayores pudiera hacer pagos en línea, se necesitaría, en primer lugar, que tuvieran acceso gratuito a internet y a dispositivos como smartphones y computadoras.  

Cuando eso ocurra, ya es posible dar los primeros pasos para la alfabetización digital, mientras tanto, si el adulto mayor en el que pensaste mientras leías esta nota, no tiene acceso a internet, ¿qué te parece ofrecerte a realizar los pagos por él?

Aunque claro, si está en tus posibilidades también sería una buena idea regalarle un kit con todo lo necesario para navegar en internet y enseñarle todo lo que hay por aprender.

No te vayas todavía, mira esta nota: Cómo pagar teléfono, luz y agua por internet para no salir de tu casa