Comparte
Oct 01/2020

Pasa en los memes y en la vida real: Cómo evitar que te cambien de compañía telefónica sin tu permiso

¿Viste el meme del morro o morra que se fue de fiesta y lo cambiaron de compañía telefónica sin su consentimiento? Bueno, pues pasa en la vida real.

Si no lo has visto, es este:

A Lydia Olivia, de 27 años, se la aplicaron en una llamada, con la que supuestamente, la alertaban  sobre que una compañía había iniciado el proceso para cambiar su número de compañía.

“Me marcaron para decirme que en otra compañía habían iniciado un proceso para cambiar mi línea. Debí colgar pero pensé en el meme y dije ‘¿Y si sí me lo quieren cambiar?’”.

Checa: De la ficción a la realidad: Robos que parecen salidos de la Casa de Papel 

Desafortunadamente, Lydia siguió el proceso que le indicaron vía teléfonica y ahora no podrá recuperar su número hasta dentro de 15 días hábiles.

A esta práctica se le llama ‘slamming’ o ‘portabilidad no consentida’ y no es nueva, aunque el meme que te mostramos aquí arribita lo puso de nuevo en la conversación.

Para entenderlo un poco mejor, la Federal Comunications Comission (FCC) define el ‘Slaming’ como la práctica ilegal de cambiar, sin permiso del consumidor, su compañía telefónica de línea fija tradicional para los servicios de llamadas locales, interurbanas o de larga distancia.

De acuerdo con el informe ‘Soy Usuario’ del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) del 2020, de enero a marzo se detectaron 160 casos ingresados por ‘portabilidad no consentida’, los cuales, mencionan, fueron asignados a la compañía con la que el usuario decidía permanecer.

Te puede interesar: Google Travel: la herramienta que te ayuda a saber todo sobre vuelos y restricciones de viaje 

Foto: IFT

¿Cómo pueden cambiarte de compañía sin tu consentimiento?

La Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) menciona cómo evitar que un tercero te cambie de compañía telefónica.

1.- No respondas mensajes indicándote que se llevará a cabo la portabilidad de tu número sin haberlo solicitado.

2.- Si recibes un mensaje con la clave de portabilidad (NIP) y te indican que los respondas con la clave que te enviaron, ¡tampoco lo hagas!

3.- Jamás entregues tu chip, ni aunque te ofrezcan promociones en la calle y te pidan tu chip supuestamente para hacer pruebas.

4.- No publiques el NIP que recibas en redes sociales.

A Lydia le aplicaron la del punto número dos.

“Me dijeron que lo que tenía que hacer era mandar al 051 la palabra NIP, sin saber, con esto estaba pidiendo, precisamente un NIP pero para cambiarlo de compañía. Entonces les di el NIP y con eso, empezaron el proceso para hacer el cambio sin mi permiso”.

Ahora tendrá que esperar un plazo de 15 días para solicitar que la clave sea revertida, es decir, para que la regresen a su compañía, así que lo mejor es andar a las vivas para ahorrarse todo el embrollo.

Para que te quedes otro ratito: Google te dirá de dónde te marcan con su nueva función de llamadas verificadas