¿Cómo hacer cubrebocas caseros de tela? Es la pregunta del millón en la epidemia del coronavirus COVID-19.
En este video te enseñamos cómo y, además, te compartimos las plantillas que necesitarás para cubrebocas de adulto y niño.
Haz clic para descargar cada una de las plantillas.
Hay que recordar lo que dicen las instituciones especializadas sobre qué tan efectivo es usarlo como medida de protección.
Comenzaremos por decir que es complicado aclararlo, principalmente porque instituciones especializadas como la Organización Mundial de la SALUD (OMS), el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) y nuestra Secretaría de Salud no comparten al 100% la misma postura.
Como te contamos en esta nota, mientras que la OMS sostiene que los cubrebocas únicamente son para quienes estén en contacto con personas infectadas o sospechosas de haber contraído el virus, así como quienes tienen síntomas, el CDC recomienda usarlo en cualquier lugar público para cuidar a los demás, ya que podemos ser portadores sin que los síntomas se hagan presentes en nuestro cuerpo.
Recordemos que el Covid-19 se contagia a través de gotitas de saliva que expulsamos al toser o hablar, por lo que un cubrebocas podría funcionar como una barrera física.
También te puede interesar: ¿Usar o no cubrebocas si no estás enfermo? Esto es lo que sabemos
Aun así, la Secretaría de Salud continúa sin considerar necesario el uso de cubrebocas, y nuestro querido Hugo López- Gatell insiste en que los cubrebocas son recomendados únicamente para trabajadores de la salud y para quienes cuiden de enfermos por dos razones: no hay suficientes evidencias científicas de que funcionen como un mecanismo de protección y para evitar que estos materiales sean desperdiciados.
También te puede interesar: En México el Covid 19 también provoca racismo y discriminación
Pero en este drama de la vida real, el CDC insiste en que el uso de cubrebocas caseros de tela es útil para retrasar el contagio del virus, e incluso sacó su propio tutorial para hacer cubrebocas en 45 segundos, sí, ¡en 45 segundos!
En este video, el cirujano general de Estados Unidos, Jerome Adams enseña cómo hacer un cubrebocas casero de tela en tiempo récord y con muy pocos elementos.
MATERIALES:
Un pedazo de tela (puede ser una playera o un pañuelo)
2 Ligas
Así es como puedes hacerlo:
El tutorial del CDC es el más sencillo, pero no es el único.
Jeremy Howard, investigador de la Universidad de San Francisco y cofundador de Masks 4 All, también hizo uno para hacer un cubrebocas sin necesidad de hacer costuras.
MATERIALES:
Una playera
Tijeras
Un marcador
Un segurito
Así es como puedes hacerlo:
Una opción más, es la publicada por The Washington Post hace unos días.
A través de un video bastante explicativo, Grace June, profesora de moda de la Escuela de Diseño Parsons enseñó cómo hacer cubrebocas caseros de tela.
El diseño de este cubrebocas casero es avalado por La Oficina del Estado de Nueva York para Personas con Discapacidades del Desarrollo y el Centro Médico Langone de la Universidad de Nueva York.
MATERIALES:
Dos piezas de tela de algodón de 30 cm de largo x 17 cm de ancho
Una pieza de tela delgada de 30 cm de largo x 17 cm de ancho (para el interior de la máscara)
35 cm de elástico
Tijeras
Regla
Alfileres o seguritos
Máquina de coser
Hilo
Va el tutorial:
Si bien este cubrebocas casero de tela está hecho con máquina de coser, también lo puedes coser a mano.
Para que te quedes otro ratito: ¿Es puro show del gobierno? Te explicamos qué significa Covid 19 (nada que ver con El Chapo)