Comparte
Dic 04/2019

¿Cómo se hacen las botellas de plástico recuperado?

Foto: Cortesía

¿Sabías que cada año se producen 300 millones de toneladas de basura? Si hacemos cuentas… ¡esto equivale al peso de toda la población! 

Además, ocho millones de toneladas de plástico terminan cada año en el mar. Si seguimos contaminando, en 2050 habrá más plástico que peces en el mar, ¿te imaginas?

La buena noticia es que cada vez más personas y empresas generan iniciativas para contaminar menos. Un ejemplo es la chamba que Hellmann’s y la asociación civil ECOCE llevan a cabo para reducir el consumo de plástico. 

Por eso, los tarros de los nuevos productos Hellmann’s ya estarán hechos completamente de plástico recuperado. 

¿Cuál será el procedimiento?

  • Recolección

La Asociación Civil ECOCE y Hellmann’s harán la recolección de residuos plásticos para luego lavar su exterior, interior para eliminar cualquier residuo alimenticio.

  • Clasificación 

 Ya que se hayan reciclado los residuos, se separarán de acuerdo con el tipo de plástico y color. 

  • Procesamiento 

Los residuos previamente recolectados se triturarán en houjelas y pellets de grado alimenticio, estos serán la materia prima para la elaboración de nuevos envases

  • Nuevo envase 

Las hojuelas y los pellets pasarán por un proceso de soplado donde se ejercerá presión de aire dentro de un molde para generar la forma deseada.

¿Comida gratis a cambio de PET?

Con la búsqueda de este cambio, Hellmann’s puso en marcha una activación que consiste en la instalación de un Food Truck que regalará deliciosos bocadillos a la gente que vaya y deje PET. 

Esta iniciativa busca concientizar a las personas y a ser parte de este gran cambio. 

“Para lograr nuestro objetivo de hacer de la sustentabilidad algo cotidiano, debemos desarrollar iniciativas que permitan concientizar a las personas e incentivarlas a ser parte del cambio y esto es lo que buscamos por medio del food truck, el cual representa una forma fácil y segura de recopilar residuos PET, acelerando nuestro proceso de reciclaje”, aseguró Thalía Reyes, Gerente de Marca de Hellmann’s México. 

Lo único que debes hacer es ir, dejar tus residuos en las tiendas Walmart y a cambio recibirás deliciosos bocadillos.

Checa:

¿Qué esperas? ¡Tú también puedes unirte! Tienes hasta el próximo 15 de diciembre.