Comparte
Abr 06/2020

¿Cómo vives la pandemia de Covid-19? Cuenta tu historia y sé parte de un documental

DocsMX

Cuando la cuarentena termine y podamos salir a la calle, el mundo no será igual a como lo dejamos el último día que fuimos a la escuela o a la oficina.

Nosotros tampoco seremos los mismos, esta pandemia lo habrá transformado todo por dentro y por fuera.

Conscientes del cambio que el mundo enfrenta ante la expansión del COVID-19, el Festival DocsMX y Munzungu, te invitan a ti y a todxs lxs ciudadanxs del mundo a contar cómo estan viviendo esta pandemia, a través de un proyecto llamado #Confinados.

Te puede interesar: Quédate en casa y ve lo mejor del cine mexicano en FICM en línea

#Confinados es un proyecto de creación colectiva, sin ánimo de lucro, para la elaboración de un documental que mostrará las consecuencias de una crisis nos afecta a todos pero no a todos por igual.

“Esto surgió entre dos plataformas:DocsMX y Muzungu, una cooperativa audiovisual de periodistas que están en todo el mundo.

“La Pandemia del COVID-19 es una situación que va a cambiar nuestra vida, va a cambiar al planeta y ya está cambiando la configuración política del mundo

“Entonces, lo que hemos pensado es hacer un collage en una película con los clips que la gente nos quiera mandar”, explicó Pau Montagud, documentalista y director del Festival Docs MX.

Así como lo lees, será un documental colectivo con los testimonios de las personas que decidan mandar un video sobre cómo están viviendo esta crisis.

¿Quién puede participar?

Todos los que quieran y puedan, en cualquier parte del mundo.

“Es totalmente abierto, queremos que esto cubra todos los segmentos sociales y geográficos, retratar los lugares del mundo más desfavorecidos, los niños, los adultos mayores..”, explicó Pau Montagud.

¿Cómo puedo participar?

Deberás enviar un clip en formato horizontal (1980×1080) con un planosecuencia o secuencias editadas de máximo dos minutos.

Tienes hasta el 30 de abril para enviar tu video a [email protected]

¿Quién va a editar, dirigir y posproducir la película?

El director de DocsMX dijo en entrevista que las organizaciones que convocan a este proyecto harán un llamado a profesionales del cine para que participen en la película.

“Haremos un llamado a editores, posproductores, músicos para que colaboren en el documental”, dijo.

Los clips seleccionados formarán parte de un documental que se estrenará en internet y será distribuido de manera gratuita, bajo una licencia de Creative Commons.

Todos los creadores de los videos seleccionados firmarán una autorización de uso del material y contarán con su crédito correspondiente en la película.

Así que ya sabes, si tienes una historia, unas lágrimas, un baile o algo que quieras compartir de tu vida en este momento de la historia, #Confinados puede ser un espacio para que el mundo lo vea.