Comparte
Jun 23/2020

Qué belleza: Con un concierto para más de 2 mil plantas reabre la ópera española

Foto: Instagram @liceu_opera_barcelona

Con un concierto para 2 mil 292 mil plantas (sentaditas en sus respectivos asientos), el Gran Teatro del Liceo de Barcelona reabrió sus puertas este lunes 22 de junio luego de permanecer cerrado por más de tres meses debido a la pandemia de yasabemosqué.

Este bellísimo espectáculo llamado Concierto por el Bioceno estuvo a cargo del artista contemporáneo Eugenio Ampudia con el objetivo de situar al mundo vegetal en un plano de igualdad con los seres humanos.

Así lo dejaron claro desde el inicio:

“Bienvenidas al Gran Teatre del Liceu, por respeto al público y a los artistas les rogamos apaguen sus teléfonos móviles y no hagan fotografías durante el espectáculo, así mismo les pedimos que eviten ruidos que puedan alterar el disfrute de la ópera”, se escuchó en la sala antes de comenzar.

La melodía que los cuatro integrantes de la Orquestra Simfònica del Liceu ejecutaron por nueve minutos en el Concierto del Bioceno fue ‘Crisantemi’, del compositor italiano de ópera Giacomo Puccini.

Como parte de la obra, el artista grabó el sonido de las plantas al moverse mientras eran acomodadas en sus asientos, ese peculiar sonido se emitió como si fueran aplausos mientras los integrantes de la orquesta saludaban antes de comenzar.

Foto: Instagram @liceu_opera_barcelona

También te puede interesar: Nuestro planeta es hermoso: así se ven más de 64 mil tortugas en el mar 

Concierto en streaming pero NO para humanos

El concierto se transmitió en línea pero no para los humanos, sino para que las personas pongan el concierto a sus plantas y estas puedan disfrutarlo desde donde quiera que estén.

De acuerdo con el director artístico del Liceo, Víctor García de Gomar, este concierto es una invitación a la reflexión sobre el estado actual de la condición humana en el confinamiento, pues nos hemos convertido en “una audiencia privada de la posibilidad de ser una audiencia”, retoma The Guardian. 

Sin embargo, para Ampudia el punto es reflexionar sobre la forma en que la naturaleza retomó los espacios que de alguna forma, la humanidad le arrebató.

“En un momento en que una parte importante de la humanidad se ha encerrado en espacios cerrados y se ha visto obligada a abandonar el movimiento, la naturaleza ha ocupado los espacios que hemos cedido”, dijo Ampudia.

Las casi tres mil plantas que disfrutaron del Concierto para el Bioceno serán regaladas al personal de salud que combatió (y sigue combatiendo) al Covid-19 en España, donde hubo 247 mil casos confirmados, y 28 mil 325 fallecimientos.

Aquí puedes ver el Concierto por el Bioceno:

 

Para que te quedes otro ratito: Maniquíes en lugar de personas y otras formas creepy en las que el mundo está volviendo a la normalidad