De manera temporal nos despedimos de nuestro nuevo café favorito, ese que apenas tenía 3 meses de abierto; de la fondita godín que todos los días se atasca porque es una delicia; de los tacos que nos reciben cada fin de semana después de una noche de cervezas y de los desayunos con el mejor pan de la colonia.
Estos son tiempos complicados para todos, especialmente para los negocios pequeños y medianos como los que mencionamos arriba, pero también para la farmacia de la esquina, la peluquería, los puestos de frutas y verduras y cualquier establecimiento de este tipo.
Y aunque la situación es complicada, este es un gran momento para generar comunidad y apoyarlos.
Te interesa: Cine Tonalá te necesita para vencer al coronavirus: de esta manera puedes ayudar
En Twitter ya empezaron a surgir hilos con recomendaciones de sitios -en CDMX y otras entidades- que ya activaron su servicio a domicilio para librarla.
Aquí algunos ejemplos de búsquedas con el hashtag #ConsumeLocal.
Hoy empiezo con 40 recomendaciones para la cuarentena.
Locales, restaurantes y puestos que pusieron entrega a domicilio para aguantar ??
Se agradecen RTs #ConsumeLocal
1. Frutas y verduras RAFAEL del mercado de Medellín 5564 3191 pic.twitter.com/MPNWrdWZQL
— Luciana Wainer ? (@Luliwainer) March 26, 2020
Hola amigxs, les dejo en pequeño hilo de algunos negocios para que puedan ordenar a domicilio y de este modo nos puedan apoyar. Se los agradeceríamos mucho. #programatupedido #servicioadomicilio #consumelocal
4 Elementos Café ☕️?
2471292962 pic.twitter.com/R5R9JOCD8r— Alexis Jair Pardedes (@AJair_) March 26, 2020
Los #Artesanos tambien se ven afectados en estos momentos!
Si conoces a alguien que venda su trabajo por internet y está en tus posibilidades, apoyalo.
Tambien puedes entrar a https://t.co/VnNEeW8C81 y ver las #Artesanías que tenemos para ti! #ConsumeLocal #QuedateEnCasa pic.twitter.com/OE0HjmYuo8— TV Contacto Rural CDMX (@TVContactoRural) March 26, 2020
Checa: Me hacen ir a la chamba aunque ya se activó la Fase 2 por coronavirus, ¿se vale?
A continuación enlistamos algunas formas de apoyar a los changarros y otros establecimientos en tiempos de coronavirus:
Restaurantes, cafés, fonditas, farmacias y tienditas ya fortalecieron su servicio a domicilio porque es la mejor manera de seguir activos.
Aquí te compartimos algunos consejos para que los apoyes en estos momentos difíciles:
Esta es una propuesta del grupo Culinaria Mexicana y es una especie de “apadrinamiento” a algunos restaurantes.
La idea es apoyar a tus restaurantes consentidos con bonos de 500 o 1,000 pesos que después, cuando pase la contingencia, podrás utilizar en tus visitas.
Puedes comprar estos bonos y echarle la mano a restaurantes no solo de la CDMX, también de Puebla, Michoacán, Monterrey, Oaxaca, Riviera Maya, Acapulco, Mérida, Pachuca, Ensenada y más.
En este enlace puedes consultar qué restaurantes participan en el programa. ¿Lo más bonito? La iniciativa surgió del gremio de periodistas gastronómicos.
Otra opción que ofrecen algunos sitios es la entrega a domicilio de canastas con ingredientes frescos que te ayudarán a cocinar en estos tiempos de cuarentena.
La Central de Abastos habilitó el servicio Click Abasto para que puedas pedir desde casa todo lo que necesitas: verduras, frutas, abarrotes y más.