Comparte
Mar 17/2020

¿En home office por coronavirus? Estos tips ayudarán a despejar tu cabeza

Unsplash: Andrew Neel

Una de las medidas que muchas empresas y trabajos están tomando por el coronavirus es la de mandar a sus trabajadorxs a sus casas para que hagan home office.

Si trabajas, probablemente ya te haya tocado un día que otro hacerlo desde casa. Tal vez te guste porque estás en la comodidad de tu hogar, sin la necesidad de arreglarte mucho o ponerte ropa muy formal, o si eres como yo, puede que te sientas un poco extrañx y con ansiedad.

Te interesa: ¡Aguas! Beber o enjuagarte la boca con estos líquidos no previene el Covid-19

Normalmente, hacer home office es cosa de un día a la semana, pero con la pandemia del Covid-19 es muy probable que toque hacerlo por varios días seguidos, cosa que te puede volver locx si no planeas una estrategia para despejar la mente y cuidar de tu salud mental.

Para ello, Luna Martinez de Jonas (@LunaMtzOficial) y Andoni (@angabantxo) en Twitter crearon dos hilos con consejos sobre cómo llevársela leve en tiempos de home office por coronavirus, usando sus experiencias de trabajar constantemente en casa (o espacios cerrados).

Acá te decimos algunas de las mejores recomendaciones que nos compartieron. Eso sí, ojo, sus tips son basados en experiencias personales, por lo que no son avalados por psicólogxs o expertxs en salud mental.

Higiene ante todo

Puede resultar fácil no bañarse y quedarte en pijama todo el día, pero tal vez considera que no es lo mejor para tu cuidado personal.

No pases todo el tiempo conectadx, distráete y haz otras cosas

Obviamente home office es sinónimo a trabajar en casa, pero tampoco es sano estar pegadx a la computadora ocho horas seguidas.

Distráete tantito y no leas tanto sobre el coronavirus, date un tiempo para tomar un café o una cerveza, ve una serie o película, ponte una mascarilla, haz ejercicio, juega con tus mascotas o aprovecha a ordenar tu cuarto.

 

Habla con tu familia y amigues

Es importante hacerle saber a quienes te quieren que todo está bien. Háblales para preguntarles cómo están y platicarles de tu día, guardarte todo puede afectarte a la larga.

Trata de seguir con tu rutina normal

Estar en casa puede afectar tus horarios, por eso procura dormir y levantarte a las mismas horas, ya que cuando regreses a la rutina normal podría costarte trabajo retomarlas.

Prepárate para lo inesperado

A todxs nos gusta tener el control de las cosas, pero en situaciones como la del coronavirus, nosotres no podemos decir cuándo se terminará esta crisis.

Pensar en una fecha para que todo se termine puede ser un error, porque si crees que para el 25 de marzo todo se solucionará y no pasa, entonces podría afectarte a la larga. Sólo debes estar positivx y tratar de llevar la situación de la mejor manera posible.

Estira un rato las piernas y sal a caminar

En Forbes también tienen una serie de recomendaciones para que el home office no sea una tortura.

Una de ellas es dar caminatas durante el día. Puedes aprovechar y dar la vuelta a tu cuadra o ir a la tienda a comprar una botana, el chiste es salir del entorno.

Además de despejarte, ayudarás también a tu salud cardiovascular, por lo que es recomendable que lo hagas varias veces durante tu jornada.

Pide más independencia

Por otro lado, en Harvard también tienen algunos tips.

Por ejemplo, pedirle a tu jefx que te dé más autonomía y flexibilidad.

Un estudio realizado por esa universidad encontró que lxs trabajadorxs que son más independientes en el trabajo en casa muestran más productividad.

Habla libremente

La mejor forma de trabajar es en un ambiente sano, no sólo en la oficina. Si hay alguna cosa que te molesta, dile a tu jefx para que lleguen a un acuerdo.

Como recomiendan en Forbes, si estás haciendo home office, siempre podrás comunicarte desde varios canales como Hangouts o Skype, especialmente ahora que el coronavirus no nos permite tener juntas presenciales.

Así es que si hay algo que no te guste, habla y verás que así mejorará tu experiencia de trabajar en casa.

 

Antes de que te vayas: #YoMeQuedoEnCasa: las ideas de los españoles para enfrentar el encierro por el coronavirus