Desde el aplazamiento y los eventos sin público, a los equipos que no viajan como medida de protección, el deporte mundial se acerca al caos, afectado de lleno por las diferentes restricciones en muchos países provocadas por la pandemia del nuevo coronavirus Covid-19.
Desde la Liga MX, pasando por la Eurocopa y la MLB, acá te decimos todos los deportes que han sido afectados por el coronavirus.
La temporada 2020 de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), que debía iniciar el 26 de marzo, fue aplazada por ocho semanas, resultando en la cancelación de la México Series entre los Padres de San Diego y los Diamondbacks de Arizona, que se iban a disputar el 18 y 19 de abril.
El comisionado de la MLB, Rob Manfred, anunció en un comunicado que esta decisión fue tomada para seguir con las indicaciones de los CDC.
Respecto a México Series 2020 pic.twitter.com/9SXf7nbazQ
— MLB México (@MLB_Mexico) March 19, 2020
Luego de cancelar el Gran Premio de Australia, la Fórmula 1 tomó la decisión de suspender el inicio de su temporada hasta junio.
En un comunicado, la FIA anunció que todas las carreras programadas para mayo (Holanda, España y Mónaco) serán suspendidas, con la esperanza de poder correrlas más adelante en el año.
Con estas tres carreras, suman siete que han sido canceladas o suspendidas, incluyendo Australia, Baréin, Vietnam y China.
BREAKING: The Dutch, Spanish and Monaco Grands Prix have been postponed due to the global coronavirus #F1 https://t.co/jWGUra72Ok
— Formula 1 (@F1) March 19, 2020
La UEFA anunció que la Eurocopa 2020, su máxima competición de selecciones, será pospuesta hasta el 2021. De igual forma, la Conmebol también decidió posponer la Copa América para el próximo año.
UEFA today announced the postponement of UEFA EURO 2020.
A working group has been set up with the participation of leagues and club representatives to examine calendar solutions that would allow for the completion of the current season…
Full statement: ?
— UEFA (@UEFA) March 17, 2020
Ambas competiciones se iban a jugar entre junio y julio de este año.
La temporada 2020 de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), que debía iniciar el 26 de marzo, fue aplazada por ocho semanas.
El comisionado de la MLB, Rob Manfred, anunció en un comunicado que esta decisión fue tomada para seguir con las indicaciones de los CDC.
Anuncio oficial de MLB: pic.twitter.com/0Tp6Zypf7J
— LasMayores (@LasMayores) March 16, 2020
El futbol mexicano detuvo sus actividades tras la conclusión de la jornada 10 de la Liga MX.
En un comunicado, se anunció que el reinicio de actividades se determinará en coordinación con la Secretaría de Salud.
La medida anunciada el día de hoy se mantendrá hasta nuevo aviso y el reinicio de las actividades se determinará en coordinación con la Secretaría de Salud del Gobierno Federal.
La LIGA MX / ASCENSO MX suspende todos los partidos ante la contingencia por COVID-19:
➡️https://t.co/c90fFfnbG6 pic.twitter.com/TllwMOtw7T
— LIGA BBVA MX (@LigaBBVAMX) March 15, 2020
La liga profesional de futbol en Estados Unidos, MLS, anunció que suspendería sus actividades durante 30 días.
En un comunicado, la MLS señaló que “en el tiempo apropiado, la liga y los clubes comunicarán los planes para la continuación de la temporada 2020”.
Major League Soccer Suspends Season for 30 Days pic.twitter.com/P0HEPmsnkx
— Major League Soccer (@MLS) March 12, 2020
El circuito profesional de tenis masculino, el ATP Tour, fue suspendido durante seis semanas por el brote de Covid-19.
Los torneos ATP Tour y ATP Challenger Tour programados hasta el 20 de abril se verán afectados.
La ATP anuncia la suspensión de las 6 próximas semanas del calendario masculino profesional debido al COVID-19.
— ATP Tour en Español (@ATPTour_ES) March 12, 2020
Luego de la cuarentena a todos los jugadores del Real Madrid y los posibles diagnósticos positivos en varios equipos españoles, La Liga anunció que suspenderá el torneo durante dos semanas.
Al terminar este periodo, la liga española de futbol volverá a evaluar la situación para tomar los siguientes pasos.
Nota informativa.
LaLiga acuerda la suspensión de la competición.
? https://t.co/RLVBEU6IUB pic.twitter.com/zd6IPA1Ukv
— LaLiga (@LaLiga) March 12, 2020
Las dos competiciones más importantes a nivel de clubes en Europa fueron suspendidas hasta nuevo aviso por la pandemia de Covid-19.
In the light of developments due to the spread of COVID-19 in Europe and related decisions made by different governments, all UEFA club competitions matches scheduled next week are postponed. #UCL and #UEL quarter-final draws have also been postponed.
Full statement: ?
— UEFA (@UEFA) March 13, 2020
La última liga en anunciar su suspensión fue la NBA tras una prueba positiva de coronavirus de un jugador de los Jazz de Utah.
En un comunicado, la NBA señaló que después de los partidos del miércoles 11 de marzo, la liga quedará suspendida de manera indefinida, “hasta definir los siguientes pasos relacionados a la pandemia de coronavirus”.
NBA To Suspend Season Following Tonight's Games pic.twitter.com/2PTx2fkLlW
— NBA (@NBA) March 12, 2020
El jugador que dio positivo fue Rudy Gobert, quien hace unos días bromeaba sobre la enfermedad.
Hace un par de días, Rudy Gobert, pivot de #UtahJazz se hizo el gracioso y desafió al #Coronavirus tocando todos los micrófonos de los periodistas en una conferencia de prensa.
Hoy se conoció que dio positivo.
La #NBA suspendió toda la temporada por eso.pic.twitter.com/VqnC187SeK— Pablo Lisotto (@plisotto) March 12, 2020
Apenas el futbol europeo comenzaba a digerir el hecho de tener que jugar buena parte de los partidos de los diferentes campeonatos nacionales a puerta cerrada, para evitar el desplazamiento de las aficiones, cuando este miércoles 11 de marzo se hizo patente un problema mayor: el aplazamiento puro y duro de los encuentros.
Te puede interesar: ¡Adiós, E3! Cancelan el evento de videojuegos más importante por coronavirus
Ha sido el caso de dos partidos de los octavos de final de la Europa League en los que se enfrentaban equipos de Italia y España, los dos países europeos más afectados por el coronavirus: Sevilla-Roma e Inter-Getafe.
La Roma anunció que no viajaría a España después de que el gobierno español decidiera el martes suspender todos los vuelos procedentes de Italia, donde han fallecido ya al menos 631 personas por el coronavirus.
Este anuncio llegaba unas horas después de que el presidente del Getafe, Ángel Torres, asegurase que se negaba a que sus jugadores viajasen a Milán, por miedo a meterse “en el foco del coronavirus“. “Y si tenemos que perder la eliminatoria, la perderemos”, añadió.
Antes esta situación, la UEFA confirmó en un comunicado el aplazamiento de ambos partidos, lo que complicará aún más el calendario italiano, alterado ya tras la decisión del gobierno de suspender todas las competiciones deportivas, también la Serie A, hasta el 3 de abril, y teniendo en cuenta que el campeonato italiano no podrá prolongarse mucho porque el 12 de junio tiene previsto comenzar la Eurocopa.
Otros tres partidos de la Europa League (Linz-Manchester United, Olympiacos-Wolverhampton y Wolfsburgo-Shaktar Donetsk) se jugarán a puerta cerrada, al igual que el París SG-Borussia Dortmund, correspondiente a la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones.
En esta situación, la excepción serán los encuentros que se disputen normalmente.
En España, además, la Federación Española de Fútbol (RFEF) anunció el aplazamiento de la final de la Copa del Rey, prevista para el 18 de abril entre el Athletic y la Real Sociedad, al igual que hicieron las autoridades francesas con la final de la Copa de la Liga entre PSG y Lyon del 4 de abril. Ninguno de los dos partidos tiene por ahora una fecha programada.
Las restricciones en los desplazamientos de los equipos perturban también otras competiciones, como los torneos continentales de básquetbol femenino, ya que equipos como el Montpellier francés o el CB Avenida de Salamanca español no pudieron desplazarse a Rusia al imponer el gobierno ruso un periodo de cuarentena de 14 días para todos aquellos que pretendan entrar en el país procedentes de los países más afectados por el virus. La FIBA aún no ha precisado qué pasará con estas competiciones.
En categoría masculina, los próximos partidos de los clubes italianos en la Euroliga (Milán) y Eurocopa (Venecia y Bolonia) serán deslocalizados.
Todos los partidos de la 26ª jornada de la liga alemana se jugarán a puerta cerrada este fin de semana, debido a la epidemia del nuevo coronavirus.
El Hannover 96, de la Bundesliga 2, anunció que su defensa central Timo Hübers dio positivo al coronavirus. Se trata del primer caso conocido entre los futbolistas profesionales alemanes.
El jugador de 23 años fue colocado en cuarentena en su domicilio. Todos sus compañeros serán sometidos a análisis.
#H96-Profi Timo #Hübers ist positiv auf das #Corona-Virus getestet worden. Da der 23-Jährige seit der Ansteckung keinen Kontakt zu seinen Teamkollegen hatte, ist nicht davon auszugehen, dass sich Mitspieler bei ihm infiziert haben. ? #NiemalsAllein ⚫⚪?https://t.co/MBVQOdDnI1
— Hannover 96 (@Hannover96) March 11, 2020
Los Golden State Warriors fueron este miércoles el primer equipo de la NBA en anunciar el cierre de su cancha a los aficionados para prevenir contagios del coronavirus, una medida que se tomará en el partido que enfrentarán el jueves 12 de marzo ante Brooklyn Nets.
Due to escalating concerns about the spread of the coronavirus, and in consultation with the City and County of San Francisco, tomorrow night’s game vs. the Nets at Chase Center will be played without fans. Fans with tickets to this game will receive a refund in the amount paid. pic.twitter.com/DMpO71ocvg
— Golden State Warriors (@warriors) March 11, 2020
Ningún equipo de la NBA ni de otras ligas profesionales deportivas de Estados Unidos había hasta ahora cerrado sus puertas al público ni suspendido partidos, como sí ha sucedido en el fútbol europeo, aunque el torneo de Indian Wells de tenis fue cancelado esta semana.
Hoy, la liga decidió suspender su actividad.
Más del tema: Gracias por nada, coronavirus: ahora Huawei cancela presentación en vivo del P40 Pro
El temor al Covid-19 también ha provocado el aplazamiento del Gran Premio de Motociclismo de Argentina, previsto inicialmente del 17 al 19 de abril, al fin de semana del 20 al 22 de noviembre, siendo esta la cuarta carrera afectada.
El Mundial de MotoGP, que debía comenzar en Catar el 8 de marzo, no tiene por el momento fijada una fecha de inicio.
La preocupación se extiende también a la Fórmula 1, que debería comenzar este próximo fin de semana en Australia. De momento no se ha adoptado ninguna medida, pero dos miembros de la escudería estadounidense Haas y uno de la británica McLaren se aislaron voluntariamente tras presentar síntomas gripales.
La pandemia también afecta al tenis. La Federación Internacional (ITF) anunció este miércoles el aplazamiento, a una fecha por determinar, de la fase final de la Copa Federación, prevista inicialmente para mediados de abril en Budapest. Y el torneo de Indian Wells, el primer Masters 1000 de la temporada, ya se ha caído del calendario.
Y la italiana Federica Brignone se convirtió en la ganadora del prestigioso Globo de Cristal de esquí alpino después de la decisión de la Federación Internacional (FIS) de anular este miércoles las tres últimas pruebas, previstas de jueves a sábado en Are (Suecia).
Los aplazamientos y anulaciones se multiplican a sólo cinco meses de los Juegos Olímpicos de Tokio (24 de junio al 9 de agosto), la mayor manifestación deportiva del mundo, donde se espera la presencia de 11 mil deportistas y 4.5 millones de espectadores.
En Japón, el virus contaminó a 560 personas, de las que 12 fallecieron.
La ministra japonesa de los Juegos Olímpicos, Seiko Hashimoto, juzgó “inconcebible” aplazar o anular los Juegos de Tokio, pese a que otro miembro de la organización, Haruyuki Takahashi, habló de esta hipótesis, según el diario The Wall Street Journal.
Por primera vez en tres décadas, la llama olímpica se encenderá este jueves en Olimpia, cuna de los Juegos Olímpicos, sin la presencia de público.
Antes de que te vayas: Otra vez el coronavirus: La Liga española se jugará a puerta cerrada