Este miércoles la Organización Mundial de la Salud declaró al Coronavirus COVID-19 como una pandemia.
Las autoridades sanitarias de todo el mundo están volcadas en intentar conocer más sobre esta nueva cepa de coronavirus, en contener el contagio y hallar una cura y / o una vacuna.
Checa: Así ha afectado el coronavirus el mundo del deporte
"We have never before seen a pandemic sparked by a #coronavirus.
And we have never before seen a pandemic that can be controlled at the same time.
WHO has been in full response mode since we were notified of the first cases"-@DrTedros #COVID19
— World Health Organization (WHO) (@WHO) March 11, 2020
Algunos de estos esfuerzos los lleva a cabo la Universidad de Stanford. Con su proyecto de computación distribuida [email protected], busca voluntarios para ayudar a los científicos a buscar tratamientos para el coronavirus.
Y aquí es donde entras tú.
Este proyecto utiliza recursos que no usas de tu computadora para simular el plegamiento de proteínas.
[email protected], usa la capacidad de procesamiento de las computadoras en red para simular el complejo proceso de plegamiento de proteínas, lo que ayuda a determinar cómo tratar enfermedades como el Alzheimer, el cáncer, el SARS, y ahora el COVID-19.
Estudiar cómo se pliegan las proteínas, podría ayudar a los investigadores a desarrollar fármacos que puedan tratar la infección por este coronavirus.
Lo único que necesitas hacer es descargar e instalar este programa en tu computadora. Está disponible para Windows, Mac y Linux, y debes dejarlo correr mientras usas tu computadora para jugar, trabajar o estudiar.
“Con muchas computadoras trabajando hacia el mismo objetivo, ayudas a desarrollar un remedio terapéutico lo más rápido posible.
“Al descargar [email protected] y seleccionar “contribuir”, puedes ayudarnos a contar la potencia de cálculo necesaria para abordar este problema”, señala [email protected] en su página oficial.