La emergencia actual que vivimos todes por la pandemia de coronavirus nos ha forzado cambiar nuestras vidas y permanecer en cuarentena desde hace varias semans.
Lo sabemos, puede ser desesperante y aburrido no salir con tus amix para echarse unas chelas, pero es importante seguir a Susana Distancia y evitar salir de casa cuando no es necesario.
Te interesa: ¿Por qué la gente que puede no respeta el ‘quédate en casa’?
Tristemente hay muchas personas que se toman esta época de cuarentena por el coronavirus como una excusa para armar reuniones, sin la preocupación de llegar crudxs al trabajo.
En redes sociales, usuarixs han usado los hashtags #PendejoVirus o #Covidiotas para denunciar a conocidos que suben fotos o videos en reuniones completamente innecesarias.
#pendejovirus @EsDeMamador pic.twitter.com/DHvDy2M0Uc
— Samanta sn (@SamantaSegundo) April 28, 2020
Qué tal mis vecinos? Parece que hoy no nos van a dejar dormir… ??#Covidiotas pic.twitter.com/5RUOwDAz1s
— Susana Crayola }꒰꒰( ◉ ᴗ ◉ ) (@CrayolaMowa) April 22, 2020
@EsDeMamador #PendejoVirus pic.twitter.com/d1OBDln3Y8
— Hiram Gab (@HiramGab) April 28, 2020
#PendejoVirus en mi rancho.
Habrá quien se ofenda pero eso no es quedarse en casa.@GobiernoTepa @GobiernoMX @GobiernoJalisco pic.twitter.com/R5tZ0ijbmK— Fernando Яemington (@Fer_Remington) April 28, 2020
Además, hay quienes han optado por otro tipo de medidas un poquito más drásticas para generar conciencia en las personas y hacerles entender que el Covid-19 no es juego.
Pero si con estas medidas tus vecinos/amigos/conocidos nomás no entienden y siguen armando sus pachangones, también puedes denunciarlos ante las autoridades.
Lee también: 18 hospitales en Valle de México, sin capacidad en cuidado intensivo
Si a tus vecinos les vale y no siguen las medidas recomendadas por el gobierno, tú puedes reportar sus fiestas con más de diez personas a la Procuraduría Social a los teléfonos 55 5128-5220 y 55 5128-5231, donde recibirás asesoría.
MUY IMPORTANTE
Recomendaciones sanitarias para prevenir contagios por COVID 19 en condominios y unidades habitacionales.
Apoya a tus vecinos, imprímelo y pégalo en tu edificio o unidad habitacional, Muchas Gracias. #SanaDistancia
Patricia Ruiz Anchondo @anchondop pic.twitter.com/Lt9jgd7Q40
— Procuraduría Social de la CdMx (@ProsocCDMX) March 24, 2020
Esa no es tu única opción, ya que también puedes llamar al 911 para pedir una patrulla que detenga la fiesta.
Por último, también puedes enviar tus reportes a las cuentas de Twitter del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (@C5_CDMX) y a la Unidad de Contacto del Secretario de Seguridad Ciudadana del Gobierno de la Ciudad de México (@UCS_GCDMX).
Antes de que te vayas: Tips que te ayudarán a desinfectar mejor tu cocina y utensilios