Comparte
Abr 19/2020

Una toalla, un garrafón y un palo de escoba: ¡con todo para el crossfit en casa!

Ilustraciones: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador

Andabas dándole con todo el ejercicio cuando te cerraron el gym y te mandaron a casa. O taaal vez estas últimas semanas te han inspirado a levantarte del sillón y activar tu precioso cuerpecito, pero no sabes ni con qué empezar.

Puedes leer: ¡Muévete aunque no salgas! Apps y canales de YouTube para ejercitarte en casa

Y bueno, ya pasaste el periodo de negación, desesperación y adaptación de permanecer encerrado (por el bien de todos, por fa, quédate en casa si te es posible) y, ahora sí, le vas a dar al ejercicio en la sala o en tu cuarto.

Pues bien, te tenemos noticias: tienes montones de objetos a tu alcance para improvisar el gym y hasta hacer algunos ejercicios de crossfit en casa.

¿Listx? Ahí te va:

Ilustración: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador

Antes de que corras a cargar el garrafón, es importante que si eres una persona que apenas comenzará a hacer ejercicio en casa, inicies con tu propio peso, es decir, con ejercicios que no requieren otros objetos.

¿Por qué? Porque tu cuerpo necesita acostumbrarse a la actividad física y fortalecer los músculos poco a poco.

“Si ya eres alguien más avanzado en el ejercicio, o incluso si ya tienes un par de semanas y sientes que ya no tienes el mismo estímulo que al inicio, puedes agregar un poquito de peso, siempre cuidando la postura y que sean pesos que puedas manejar”, nos explica el entrenador de crossfit, Marco Antonio Pérez Palacios.

Te puede interesar: Cómo hago para mantener la calma (y la sonrisa) en tiempos de dolor

Ahora sí, ¿con qué iniciar? Qué te pareces si tomas un palo de escoba y comienzas a hacer estiramientos de los músculos.

Ilustración: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador

Ilustración: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador

Ahora sí, ¿ya calentaste? ¿Listo para el crossfit en casa? ¡Pues vas! Usa unas mancuernas para hacer ejercicio para brazos.

¿Cómo? Llena de arena dos botellas de agua de un litro o litro y medio y ya tienes unas mancuernas caseras que además son fáciles de guardar.

Ilustración: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador

Ilustración: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador

Ahora sí empieza lo pesado: busca una mochila, la que llevas a la escuela está perfecta, y llénala de libros. Tranquilx, no te pondrás a estudiar ahorita, en realidad te servirá para levantar peso muerto.

Nuestro hermano Animal Gourmet recomienda: Diez alimentos ayudan a mejorar tu estado de ánimo

“Lo importante es empezar y, si es posible, hazlo acompañado para que alguien pueda revisar tus posturas, en el caso del levantamiento de peso, que cargues con las piernas y no con la espalda, que tengas buena postura”, nos recomienda Marco Antonio.

Ilustración: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador

Ilustración: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador

¿Ya te cansaste? ¡Aguanta un poquito más! ¿Qué te parece si ahora improvisamos una pesa rusa? Esas normalmente tienen una forma redonda con una agarradera arriba.

También puedes leer esto de nuestro hermano Animal PolíticoBrely lucha contra el sistema: la discriminación por tener síndrome de Down

Para armarla, puedes usar un garrafón de agua de 6 o 10 litros, de los medianos que traen asas para cargarlas, y usarlo como pesa rusa, puede ser llena de agua o con arena.

Con este puedes hacer ejercicios como swing, que consiste en mantener recta la espalda, doblar las piernas y levantar con los brazos el peso. Ojo: debes impulsarte con la cadera y hacer fuerza con las piernas y apretando el abdomen, como dice Marco Antonio, busca que alguien te acompañe para que conserves la postura correcta.

Ilustración: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador

Ilustración: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador

Y hablando de fortalecer el abdomen, ¿qué tal que vas por una toalla al baño y la enrollas para el próximo ejercicio?

Ajá, una toalla enrollada, ¿la tienes? Bien, acuéstate boca abajo en un tapete, extiende tus brazos hacia el frente con la toalla entre las manos, levanta la cara y estira tus piernas, eleva piernas y brazos unos 10 cm sobro el suelo, estiiira y mantén la postura por un minuto.

Uff, descansa y repite.

Ilustración: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador

Ya casi terminamos con nuestro gym improvisado para hacer ejercicios de crossfit en casa.

Ve por unos botes de detergente líquido, los de 4 litros están perfectos. Si están llenos te sirven muuuy bien, si ya están vacíos, puedes ponerles arena.

Ahora sí, flexiona un poquito tus rodillas e inclínate hacia el frente con la espalda recta, levanta los botes con los brazos, arriba y abajo, arriba y abajo. Recuerda lo que dijo Marco: ¡cuida la postura! La fuerza la haces con los brazos y tus piernas son el apoyo, no tu espalda.

Ilustración: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador

Ilustración: @Driu_Paredes y @RE_Ilustrador

¡Terminaste por hoy! Antes de sentarte en el sillón, haz algunos estiramientos para que tus músculos se relajen y ahora sí, ¡a descansar un poquito!

Quédate otro ratito: ¡Los animalitos necesitan nuestra aiura! Bioparque Estrella pide apoyo