¿Recuerdan en Star Wars el holograma de la Princesa Leia cuando le pedía ayuda a Obi Wan Kenobi?
Sin duda era una de las tecnologías más interesantes que aparecían en las películas de la saga de ciencia ficción, pero ahora los hologramas llegaron a la vida real.
Te interesa: ¿Cómo era CDMX en Pangea? Este mapa interactivo nos ayuda a viajar millones de años en el tiempo
El canal deportivo Eurosport mostró el “Cubo“, una plataforma virtual donde los anfitriones de programas pueden tener invitados que aparentan estar en el estudio, pero que en realidad se encuentran a miles de kilómetros.
Esta tecnología fue mostrada durante el US Open, uno de los torneos de tenis más prestigiosos del mundo, con la que la anfitriona Barbara Schett-Eagle pudo entrevistar a Karolina Pliskova después de su victoria.
Eurosport today launched the new Cube for our coverage of the US Open and we were thrilled to welcome number one seed @KaPliskova as our first-ever guest in the mixed-reality studio with @Babsschett after her first round win. pic.twitter.com/MC5Wrk6g7i
— Eurosport (@Eurosport) August 31, 2020
Barbara no pudo asistir al torneo celebrado en Nueva York por la pandemia de COVID-19, sin embargo, eso no la detuvo de tener una entrevista uno a uno con la tenista.
Como explica el diario Marca, el Cubo fue construido gracias a una alianza entre Eurosport y Discovery.
Se trata de un espacio de 4 metros por 4 cuatro metros que consiste de cuatro millones de pixeles LED y que con tecnología de AR (realidad aumentada), permite proyectar a personas gracias a su tecnología de autocalibración y autoseguimiento.
Además de poder proyectar “hologramas” de otras personas, el Cubo también tiene la capacidad de mostrar gráficos tridimensionales para complementar la experiencia.
El Cubo fue usado por primera vez durante los Juegos Olímpicos de Invierno PyeongChang 2018.
Antes de que te vayas: Al menos 7 mujeres han denunciado a acosador en Tinder en México