Las redes sociales son una ventanita a lo que pasa en la vida de otras personas, y así como algunos usuarios presumen su vida llena de lujos, también hay otros que dedican sus publicaciones a compartir cómo es vivir con ciertas condiciones físicas o mentales.
En TikTok e Instagram encontramos varias cuentas que visibilizan la diversidad corporal y la importancia de atender la salud mental a partir de sus propias experiencias.
Para echarte un clavado a una variedad de realidades, te dejamos los perfiles de estos Tiktokers e Instagammers.
Checa: Herly RG, la morra que demuestra en TikTok lo ridícula que es la masculinidad tóxica
Graciela es una tiktoker mexicana que a través de su cuenta de TikTok, Youtube e Instagram ha creado una comunidad para hablar sobre sus cicatrices por quemadura. En uno de sus primeros videos en Youtube cuenta la historia sobre el accidente que sufrió de pequeña y cómo ha aprendido a amarse y a abrazar sus cicatrices con el paso del tiempo.
“Todos tenemos inseguridades, seamos empáticos con otros cuerpos”.
@burn_thisway ¿Qué me pasó? x2 Responder a @angelmedina1050 #cicatrices #quemadura #story #storytime #storyofmylife
@burn_thisway Les regalo un bailecito de amor propio. Perdón por andar desaparecida ??
Te puede interesar: Esta cuenta de TikTok no da consejos para ligar más bien es machismo
Martín Heredia es originario de Argentina y a través de su cuenta de TikTok documenta cómo son sus días con una pierna biónica.
A través de sus videos, el tiktoker ha contado a sus seguidores que su pierna derecha le fue amputada a los 16 años debido a un cáncer de hueso.
@tinbionic Responder a @milagrosdelfina0 ya que me venian preguntando! #ElbionicoResponde
Sus videos tienen un toque de humor y siempre le ve el lado bueno a las cosas, como por ejemplo, que puede utilizar su prótesis para ejercitarse o que solo tiene que cortarse las uñas en un solo pie o que cuando hace frío solo lo siente en una sola pierna.
@tinbionic Dia 15 de cuarentena y entrenando con mi bionica 2da parte! #foryou #fyp #parati #bionic #argentina #comedy #gym #ossur
Isidora Ibarra es una tiktoker española que usa su cuenta de TikTok para compartir cómo es vivir con bipolaridad.
Esto con la intención de normalizar tanto los trastornos mentales como el buscar ayuda profesional para atender la salud mental.
Con sus videos, Isidora quiere derribar los estereotipos que rodean la bipolaridad y la medicación, pues enfatiza que los prejuicios sobre el tomar medicamentos pueden echar para atrás los avances en el tratamiento.
@isidoranoexiste Informemos y hagamos de las redes sociales un mejor lugar #redessociales #bipolaridad #trastornosmentales #foryou #fyp #parati #trend
Behind the scares es un proyecto de la fotógrafa Sophie Mayanne creado en 2017 con la intención de ‘celebrar las cicatrices de todas las formas y tamaños y las historias detrás de ellas’, señala el sitio web de la fotógrafa.
La dinámica de la cuenta de Instagram consiste en que una persona diferente toma la cuenta, comparte una foto suya donde la cicatriz sea visible y cuenta la historia de lo que ocurrió, así como lo que le gustaría aportar a los demás con su experiencia.
Sofía Grahn es una blogger originaria de Suecia que a través de sus post de Instagram comparte cómo ha sido su lucha contra la depresión que le provocó el acné en su rostro.
En 2018 su afección en la piel se intensificó lo que la llevó a sufrir una severa depresión.
“Pensaba que el acné me hacía fea, repugnante, indigna de amor y respeto, además de estar deprimido, hizo que mi salud mental cayera en una espiral descendente”.
Actualmente su lucha continúa pero cada día se acepta y ama un poco más.
Para que te quedes otro ratito: Tinder está probando las videollamadas para que hables con tu match cara a cara