Comparte
Mar 24/2020

#CulturaUNAMenCasa: cine, danza, literatura y más a un clic de distancia

UNAM

La propagación del nuevo coronavirus COVID-19 nos ha obligado a hacer una pausa en nuestras vidas y cambiar de hábitos.

Desde mediados de marzo se han tomado acciones para tratar de contener la expansión del virus en México.

Las clases en todos los niveles académicos están suspendidas y algunas personas trabajan desde casa.

Checa: Los últimos eventos afectados por el coronavirus

Los museos, los cines y otros centros de entretenimiento están cerrados y los eventos masivos se cancelaron o pospusieron.

Pero no te sientas triste, la UNAM tiene disponible una oferta de más de 700 actividades sobre, cine, danza, artes visuales, teatro, música y más que podrás ver y experimentar en línea.

Lo mejor de todo es que son gratis y están a la distancia de un clic. Te contamos cuáles son las mejores.

Artes visuales

#Muacparatodix

@muacparatodix es un programa que extiende a formatos digitales las actividades pedagógicas del MUAC, tales como recorridos curatoriales por las exposiciones, tutoriales de talleres artísticos para realizar en casa, así como la circulación de materiales audiovisuales con contenidos de arte contemporáneo.

Puedes seguir las actividades en Instagram o YouTube.

Muestra fotográfica

Revisión obra por obra de la muestra fotográfica de archivo de los 60 años de Casa del Lago UNAM.

Salas virtuales Rosario Castellanos y José Emilio Pacheco – Instagram y Facebook.

casadellago.unam.mx/encasa

Concurso de Carteles COVID-19

Convocatoria abierta a todo público, interesados en el diseño, las artes visuales y la ilustración. Dos categorías, a) infantil y juvenil y b) adultos a partir de 18 años.

casadellago.unam.mx/encasa

Museo Digital

San Ildefonso ofrece una nueva forma de apreciar la majestuosidad e importancia del recinto, a través de un recorrido virtual en el que se podrá transitar por sus pasillos, patios, el Anfiteatro Simón Bolívar y el Salón Generalito, así como conocer a detalle algunos de los murales más representativos de este emblemático espacio.

Miércoles 25 de abril, 6:oo pm y se queda el resto del día.

sanildefonso.org.mx/museo-digital/recorrido_2017.php

Santiago Arau. Territorios

El espectador podrá observar las asombrosas imágenes tomadas a lo largo, an-cho, alto y profundo de la República Mexicana por la lente del fotógrafo Santiago Arau: mar, fronteras, ríos, cordilleras, volcanes y ciudades, dan forma a esta nueva memoria geográfica del México contemporáneo.

Miércoles 22 de abril,  6 pm y se queda el resto del mes.

sanildefonso.org.mx/recorrido/boa/conversaciones.html

Santiago Arau presenta la exposición Territorios en el Antiguo Colegio de San Ildefonso

(Antiguo Colegio de San Ildefonso)

Música

Los planetas

La suite completa de Los planetas de  Gustav Holst en la Sala Nezahualcóyotl, acompañada de una proyección tridimensional de increíbles imágenes de astros y estrellas captados por la NASA.

www.facebook.com/FestivalElAleph/

Jueves 16 de abril, 7 pm, con una duración de 1:50 h.

Playlist para el encierro

Un playlist diario, armado cada día por un integrante del equipo de Música UNAM o de sus grupos artísticos (además de algún invitado ocasional).

Lunes 23 de marzo, actualización lunes, miércoles y viernes.

Spotify: Música UNAM

Testimonios cuarentena musical

Breves videos testimoniales de músicos pertenecientes a los grupos artísticos de Música UNAM, en los que relatan cómo están enfrentando la contingencia ocasionada por el COVID-19 y comparten algo de música.

Miércoles 25 de marzo, actualizaciones lunes, miércoles y viernes

musica.unam.mx| Youtube: Música UNAM | Facebook: Música UNAM | Twitter: @musicaunam

Ciclos sinfónicos UNAM

Disfruta en la más alta calidad de ciclos de música sinfónica interpretados por la Orquesta Filarmónica de la UNAM y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, seleccionados para disfrutar las grandes partituras que han creado varios compositores a lo largo de la historia. Los viernes de cada semana la UNAM ofrecerá un nuevo ciclo.

Viernes 27 de marzo, actualización semanal los viernes.

musica.unam.mx| YouTube: Música UNAM |https://culturaendirecto.unam.mx/

cultura unam en casa musica

Danza

Tutorial de Vogue básico

El vogue, la pose, construye el voguing, baile popular afrolatin y queer, danza en resistencia, cuerpos que inventan formas disidentes de belleza, capaces de articular nuevas formaciones sociales. Aprende en este tutorial cómo bailar para resistir.

A partir del 30 de marzo.

chopo.unam.mx, canal de videos de YouTube e Instagram

The Cult of personality

Esta obra plantea un tema que afecta a la sociedad actual: ¿Qué pasa con nuestra identidad al entrar en contacto con las redes sociales y la tecnología digital? Dos cuerpos se unen en el escenario y forman seres amorfos que se llenan de belleza, de gracia y de levedad.

El espectáculo busca imaginar y representar el lugar inexistente en el que hemos perdido nuestra personalidad: somos hombres sin nombre y animales con instintos digitales.

Miércoles 25 de marzo | 7 pm | 56 min

www.facebook.com/verticeunam/Kibbutz

Cómo se crea el movimiento

Tutorial que tiene como objetivo desglosar una coreografía para compartir de dónde surgen las ideas y cómo se van integrando a la creación del movimiento y de la estética de la obra.

La coreografía que se va a mostrar es Remodelación vecinal. Se invitará a enviarnos de regreso sus videos para la última cápsula.

Sábados 28 de marzo, 4, 11 y 18 de abril | 7 pm Transmisión en vivo desde video en Facebook.Twitter: @DanzaUNAM Instagram: danzaunam

danza.unam.mx

Haz tu mejor paso de baile (mientras te lavas las manos)

Convocatoria a un concurso de videos enviados por usuarios y seguidores de nuestras redes, para que suban sus videos con el mejor paso de baile mientras se lavan las manos para combatir el Coronavirus.

Los trabajos deben subirse con el HT #DanzaDesdeCasa. Los premios serán becas del 100% para Talleres Libres y Recreativos y boletos a la Sala Miguel Covarrubias.

Fechas de lanzamiento: Clips y banners con las bases de cada convocatoria: 23, 24, 26, 30 y 31 de marzo ;2, 6, 7 y 9 de abril | 1 pm. Álbum de videos con concursantes de la semana: 28 de marzo; 4 y 11 de abril | 12 pm. Video ganador de la semana: 29 de marzo; 5 y 12 de abril | 9 pm. Batalla final: 18 de abril | 12 pm. Ganador final: 19 de abril | 9 pm. Plataformas: Facebook e Instagram Stories para videos de los concursantes.

danza.unam.mx

Masterclass y tutoriales TCUNAM

Serie de breves clases de danza realizadas por bailarines del TCUNAM con la finalidad de compartir tips de entrenamiento. Desde el calentamiento, rutinas de clase o estiramientos que los seguidores puedan realizar desde casa.

Martes 24 y 31 de marzo; lunes 6, 13 y 20 de abril | 8 pm.

facebook.com/TCUNAMOficial | Twitter: @tcunam | Instagram: tcunamoficial |youtube.com/channel/UCfuMV77ee6jWZ0lQqu-Zx-w/featuredENTREVISTA

cultura unam en casa danza

Teatro

Convocatoria: Teatro: Dramaturgia, escenografía y vestuario

Convocatoria abierta en la que se seleccionarán 5 dramaturgos para escribir en 24 horas una pequeña obra (5 a 10 cuartillas) con una temática específica.

La obra “terminada” se intercambiará entre los dramaturgos para ser intervenida en otro lapso de 24 horas. A los textos intervenidos se les sumarán propuestas de vestuario y escenografía.Convocatoria abierta a partir del 25 de marzo al 30 de abril.

Twitter:@teatrounam @fanteatrounamteatrounam.com.mx

Concurso: Teatro vs. Coronavirus: Concurso Nacional de Teatro Casero

Volver la sala un escenario y hacer con las sábanas el mar. Sin dejar de lavarse las manos, sin toserle o estornudarle en la cara al otro, la Dirección de Teatro UNAM y la Cátedra Bergman proponen un concurso nacional para hacer teatro desde el aislamiento. Porque el ingenio puede más y el teatro también se hace con menos.

Convocatoria abierta del 25 de marzo al 20 de abril.

Inscripciones y más información: teatrounam.com.mx catedrabergman.unam.mx

Cine

Cursos a distancia

Historia del cine, escritura de guion, cine y género, cine y crimen, maquillaje de cine con materiales caseros y otros temas. Disponible a partir del 27 marzo.

filmoteca.unam.mx/cursos-talleres-y-seminarios/

Cine en línea

Alternativa para ver desde casa, disponibles para su visualización en los diferentes reproductores de video, dispositivos móviles y navegadores web, películas con lasque las generaciones actuales y los cinéfilos de siempre conozcan la riqueza delcine nacional a través de distintos géneros y épocas.A partir del 23 de marzo.

https://www.filmoteca.unam.mx/cinelinea/

Cine desde casa

Invitación a ver en línea una selección de películas y ciclos curados por colaboradores como Filmoteca UNAM, Goethe Institut y ENAC, entre otros.

casadellago.unam.mx/encasa

Museo virtual de aparatos cinematográficos

El visitante podrá hacer un recorrido e interactuar con los aparatos: rotarlos, acercarlos e inspeccionarlos a detalle. Cada instrumento cuenta con información técnica e histórica y un anecdotario, además de fotografías y videos.

Disponible a partir del 23 de marzo

museovirtual.filmoteca.unam.mx/muvac/author/FILMO

cultura unam en casa

Literatura

Diario de la pandemia

Durante los días de cuarentena, te invitamos a participar en un proyecto colectivo:“Diario de la pandemia”.

Escribe una crónica de tu experiencia con una extensión máxima de cinco mil caracteres (c/e) y envíala a [email protected]

Los trabajos seleccionados serán publicados en el número especial en línea de la Revista de la Universidad de México. Esta convocatoria está abierta al público en general, sin restricciones. Los textos deben ser inéditos y firmados.

Lunes 23 de de marzo hasta nuevo aviso

revistadelauniversidad.mx/

#MicroCoronaCrónicas, animación en redes

La Revista de la Universidad de México te invita, por medio de ejercicios, a la escritura de minicrónicas sobre la contingencia. Se renovarán cada tres días los ejercicios en las redes @revista_unam (Twitter) y @RevistadelaUniversidad (Facebook).

Publica tus resultados con el hashtag #MicroCoronaCrónicas y etiqueta a la Revista para que te lean. Los mejores textos podrían antologarse posteriormente en una publicación digital.

Jóvenes virales, Instagram y Blog

¡La cuarentena nos hace virales en las redes! LaRevista de la Universidad de México y Universo de Letras te invitan a participar en el proyecto colectivo Jóvenes virales. Mándanos un Instagram Story o imágenes (inclusocollages) que narren tus más curiosos o intensos momentos de la contingencia, en los siguientes formatos: [email protected]

•Imágenes: máximo 3, en .jpg. Recomendamos 1127 x 2008 px de tamaño

•Instagram Story: duración máxima de 40 segundos y en formato .mp4.

Los contenidos más creativos se subirán en el Instagram del Blog de los jóvenes.

(El Blog de los jóvenes —https://blog.revistadelauniversidad.mx/— es una comunidad virtual compuesta por personas menores de 30 años que interactúan con opiniones críticas e ideas creativas en la Revista de la Universidad de México y con Universo de Letras).

Para ver la oferta completa de Cultura UNAM en casa da clic aquí.