Comparte
Jul 07/2021

¿No puede sacar cita por problemas con el CURP? Te decimos cómo corregir los errores

Foto: Especial

El gobierno de México ya abrió el registro de vacunación para los mayores de 18 años, mismo que puedes llenar desde el portal “Mi Vacuna“.

Uno de los requisitos para sacar la cita es ingresar tu CURP, o sea, tu Clave Única de Registro de Población, que es un código alfanumérico que sirve para identificar a los residentes y ciudadanos mexicanos de todo el país.

Te interesa: ¡Que se arme el Tinder Presencial! Los memes del registro de vacunación para los de 18 a 29

Si no sabes cuál es tu CURP, lo puedes buscar gratis en este portal del gobierno que únicamente te pide datos como nombre, fecha de nacimiento, sexo y estado en el que naciste.

Peeeeero, si por alguna razón los datos que arroja el Gobierno son incorrectos, puedes solicitar una corrección completamente gratuita para que no tengas problemas a la hora de sacar tu cita de vacunación.

¿Cómo corregir los datos incorrectos del CURP?

Antes que nada, este tramite lo podrás hacer en línea o de manera presencial y para ambos casos necesitarás tener a la mano los siguientes documentos:

Checa también: Música, baile y ¿disfraces? Así se puso el primer día de vacunación de 30 a 39 años

Si eres mexicano:

Podrás llevar o tu acta de nacimiento, certificado de nacionalidad mexicana o una carta de naturalización.

Además, necesitarás llevar en original y copia una identificación oficial con foto:

  • Credencial para votar
  • Cédula de identidad
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional
  • Cédula profesional
  • Pasaporte
  • Certificado de estudios
  • Credencial del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
  • Credencial del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE)

Si eres una persona extranjera residente debes llevar en original y copia:

Tu documento migratorio expedido por el Instituto Nacional de Migración, Visa Diplomática D1, Visas Oficiales O1 y O4, Visas de Servicios S1 y S2.

Para el trámite

En caso de hacerlo presencial, únicamente deberás acudir a un módulo de atención ciudadana, los cuales puedes consultar aquí con todo y sus horarios.

Y si lo quieres hacer en línea, deberás enviar un correo a [email protected], donde necesitarás adjuntar los documentos necesarios y describir en el cuerpo el motivo de tu trámite, anotando los datos que se deben corregir.

Antes de que te vayas: Salud registra 7,989 casos más de COVID; tendencia aumenta 24%