La tercera y última temporada de Dark se estrenó en Netflix el 27 de junio y nos dejó en la devastación.
A algunos porque no le entendimos y a otros porque los dejó huérfanos de serie.
Porque lo que empezó como una serie que presuntamente se trataba de la desaparición de un niño se convirtió en una historia fascinante llena de tensión, ciencia y viajes en el tiempo.
Y la ciencia es lo que nos ocupa en esta nota.
Te puede interesar: Científicas mexicanas que nos inspiran con su trabajo
Netflix invitó a la reconocida astrofísica Julieta Fierro a explicar varias cosas sobre el espacio y el tiempo para que podamos entenderle un poquito mejor a Dark.
Si no la conoces, te contamos que Julieta Fierro es una reconocida astrónoma e investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y lleva años dedicándose a la divulgación de la ciencia, ha publicado más de 40 libros y no hay nadie mejor que ella para explicarnos.
En el primer video, Fierro habla sobre los hoyos negros, los agujeros de gusano y qué ocurriría en caso de una explosión nuclear de gran magnitud, ¡como en Dark!
En el video encontrarás respuesta a enigmas como: ¿por qué hay pasado y futuro?, ¿pueden existir los universos paralelos? y ¿qué es la entropía?
Checa: 10 creadores de la comunidad LGBTIQ con películas y series en Netflix que debes conocer
Y en esta segunda parte, Julieta Fierro explica qué diablos es la materia oscura y por qué ni los planetas ni el universo “se caen”; cómo se originó el universo y si puede ser cíclico y, chan chan chaaaan…¡la máquina del tiempo!
Checa: