Comparte
Mar 18/2020

Este delfín no apareció en los canales de Venecia durante el aislamiento por Covid-19

Si también dijiste “awwwww” con el video de un delfín en los despejados canales venecianos durante el aislamiento de los ciudadanos italianos por la pandemia de Covid-19 lamentamos decirte que está sacado de contexto.

El bello momento sí sucedió en Italia pero no en Venecia y no a causa de la disminución en la contaminación del agua.

Un video se compartió en diversas cuentas y fue visto al menos 455, 500 veces en Twitter. Algunas de las publicaciones aseguran que se trata de una escena que se debe a “la ausencia de contaminación” en las aguas venecianas.

Sin embargo, el evento sucedió en Cagliari, Ceredeña, a 874 kilómetros de Venecia.

Te interesa: Así se ve el impacto positivo del coronavirus en el planeta

¿Qué pasó realmente?

Mientras entrenaban para la Copa América de Vela 2021, miembros del equipo Luna Rossa Challenge capturaron el video a las orillas del muelle de Ichnusa en Cagliari.

De acuerdo con el diario Ansa, que publicó el suceso, “no es la primera vez que los marineros de Luna Rossa se encuentran de cerca con delfines. Han sido sus compañeros de viaje en sus entrenamientos diarios.”

¿Y la pandemia?

El evento fue reportado el 15 de marzo de 2020, en medio de la ampliación de las medidas para prevenir el contagio de Covid-19 a todo el territorio peninsular de Italia.

Las restricciones de viaje y la prohibición de reuniones públicas obligaron a los ciudadanos a quedarse en casa, por lo que, efectivamente, existen repercusiones medioambientales.

También lee: Todo lo que ha sido cancelado por el coronavirus

Aunque el avistamiento del delfín en Cagliari parece completamente normal y no relacionado con la ausencia de contaminación en los canales venecianos, la cercanía del animalito al muelle sí despertó algunas especulaciones sobre la falta de personas.

“Quizás ésta es una de las pocas veces que estos especímenes se acercan tanto a los muelles del puerto de Cagliari, ahora prácticamente desierto por la emergencia del coronavirus”, publicó el diario italiano.

Un respiro para el planeta

Es cierto que los efectos negativos de la pandemia de Covid-19 son obvios: más de 160 mil personas contagiadas y más de 5 mil muertos.

Pero la reducción de la actividad humana por los aislamientos le ha dado un respiro, al menos temporal, al planeta.