Comparte
Ene 19/2021

Demandan a Apple para que elimine Telegram de la App Store

Imagen: Christian Weidiger / Unsplash

Las cosas andan muy tensas en Estados Unidos después de los disturbios del Capitolio que ocurrieron el 6 de enero por grupos de extrema derecha.

Y las redes sociales y empresas de tecnología se han tomado muy seriamente su papel en tratar de evitar ser plataformas para la amplificación de discursos de odio.

Twitter y Facebook decidieron eliminar de manera indefinida las cuentas de Donald Trump para evitar que hiciera llamados a la violencia.

Apple, Google y Amazon dieron de baja la plataforma Parler, una red social  que reunía a fans de Trump y que tuvo un papel importante en la organización del asalto al Capitolio.

Jake Angeli, el hombre búfalo que estuvo ayer en el Capitolio de EU, es integrante de QANON. Foto: Saul Loeb | AFP

Jake Angeli, el hombre búfalo que estuvo ayer en el Capitolio de EU, es integrante de QANON. Foto: Saul Loeb | AFP

Te puede interesar: Apple, Goolge y Amazon le dicen adiós a Parler y Trump se queda sin redes

Ahora, una organización sin fines de lucro presentó una demanda para que Apple elimine Telegram de su tienda de aplicaciones por no haber reprimido una conversación extremista violenta tras el ataque del 6 de enero en Estados Unidos, informó The Washington Post.

La organización se llama Coalition for a Safer Web y es un grupo que lucha para eliminar el contenido extremista de internet y redes sociales.

“Telegram se destaca por sí mismo como el super difusor (del discurso de odio), incluso en comparación con Parler”, dijo Marc Ginsberg, presidente de la organización al Washington Post.

Coalition for a Safer Web planea una demanda similar para que Google elimine Telegram de su tienda de apps.

Checa: Quiero dejar WhatsApp, ¿qué apps son más seguras?

El fundador de Telegram, Pavel Durov, defendió a la plataforma y señaló que elininará los mensajes que hagan llamados a la violencia

“Telegram da la bienvenida al debate pacífico y la protesta, pero nuestros Términos de servicio prohíben explícitamente la distribución de llamadas públicas a la violencia. Los movimientos civiles de todo el mundo confían en Telegram para defender los derechos humanos sin recurrir a infligir daño”, explicó Durov.

El auge de Telegram

Esta noticia llega en un momento en que las descargas de Telegram están a la alza debido a la desconfianza que generaron las nuevas políticas de privacidad de WhatsApp.

En la primera semana de enero, Telegram superó los 500 millones de usuarios en el mundo.