Comparte
May 19/2021

Demi Lovato se identifica como no binarie y cambia sus pronombres: 'Estoy orgullose'

Instagram: @ddlovato

Demi Lovato anunció durante el estreno de su pódcast 4D With Demi y en sus redes sociales que se identifica como una persona no binaria.

La ex estrella de Disney y cantante señaló que llegó a esta revelación después de reflexionar durante el año pasado y tras un arduo trabajo de curación.

Te interesa: Escuchar para conocer otras realidades: hablemos de la identidad no binaria

“Hoy es un día que estoy feliz de compartir más de mi vida con ustedes, me da orgullo anunciarles que me identifico como no binarie y oficialmente cambiaré mis nombres a they/them (ellx/ellxs o elle/elles, aunque ojo, no hay traducción precisa en español)”, señaló.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Demi Lovato (@ddlovato)

Lovato, de 28 años, reveló que sigue “aprendiendo a aceptarse”, pero la importancia de compartir esta noticia con sus fans era más importante que la ansiedad personal que sentía por hacerlo, ya que esto “abre otro nivel de vulnerabilidad para ellos”.

“Lo hago por todxs aquellxs que no han podido compartir con sus seres queridos quiénes son en realidad”, afirmó.

Hace unos meses, elle compartió en una entrevista para Entertainment Weekly que tras romper su compromiso con Max Ehrich, se dio cuenta que era “demasiado queer para casarme con un hombre ahora mismo”.

“No sé si esto cambiará en 10 años o si nunca cambiará, pero amo aceptarme como soy”, resaltó en esa entrevista.

Checa también: Conoce ‘Hola, amigue’, un proyecto sobre feminismos y personas no binarias

¿En qué consiste ser una persona no binaria?

Como te contamos en esta nota, no existe un género “no binario”, sino más bien es una identidad de género.

Llamarle “no binarie” es una construcción social para nombrar a las personas que no entran en la cajita de “masculino” o “femenino”.

Las personas no binarias son aquellas que al mirar en su interior no se sienten como hombre o mujer, sino que más bien “fluyen”.

Antes de que te vayas: 39.4% de la población vive en pobreza laboral por la pandemia; CDMX y QRoo, los más afectados