Comparte
Ago 29/2020

Un pez hablador con cara de humano y otros juegos random para celebrar el Día del Gamer

Foto: Especial

El Día del Gamer, celebrado el 29 de agosto, es una ocasión ideal para homenajear a los videojuegos que tanto amamos y se han quedado en nuestro corazón.

Desde Super Mario Bros hasta The Last of Us, los videojuegos llevan décadas acompañándonos en momentos divertidos y difíciles, ofreciéndonos una forma de entretenimiento que nos permite explorar otros mundos y da la oportunidad de convertirnos en superhéroes.

Te interesa: League of Help, la campaña gamer de la Casa de la Amistad contra el cáncer infantil

Sin embargo, también está la otra cara de la moneda y es la de los videojuegosrandom que nos hacen pensar qué tuvo que pasar por la mente de los programadores al momento de crearlos.

Acá te dejamos cinco juegos bastante extraños que probablemente no sabías que existían.

Michael Jackson’s Moonwalker

En 1989 y 1990, Michael Jackson tuvo una serie de videojuegos llamada Moonwalker en la que el objetivo principal era rescatar a niños de un narcotraficante llamado Mr. Big.

Los juegos, que son del género Beat ‘em up, te ponen a recorrer varios niveles donde deberás vencer a varios enemigos en lo que buscas a los niños que están escondidos.

Cada vez que rescatas a un niño, Michael Jackson gana vida e inclusive puedes encontrar a Bubbles, su chimpancé que te deja convertirte en un robot que dispara lásers.

Aunque en su momento el juego fue bien recibido, tras las acusasiones de abuso sexual infantil y pedofilia, la saga se volvió un tanto polémica por el objetivo principal de salvar niños.

Bibble Adventures

¿Alguna vez soñaste con jugar la aventura del Arca de Noé? ¿Qué tal la historia de Moises o la de David contra Goliat?

Pues aunque no lo creas, existe un videojuego para el NES (Nintendo Entertainment System) llamado Bibble Adventures que cuenta con estas tres aventuras.

Bibble Adventures nunca fue vendido en tiendas oficiales de videojuegos porque no estaba licenciado por Nintendo, pero logró conseguir 350 mil copias vendidas en librerías cristianas.

Este juego es considerado como uno de los peores en la historia y han señalado que es una mala copia de Super Mario Bros 2.

Polybius

En realidad este juego se trata más de una leyenda urbana que algo comprobado, pero la historia es bastante interesante.

Se supone que en 1981, el gobierno estadounidense comenzó a probar un experimento psicológico en Portland, Oregon, en el cual a través de una máquina de arcade podían inducir efectos psicoactivos y adictivos en los jugadores.

Según cuenta la leyenda, Polybius era un juego de disparos que recolectaba información sobre los jugadores, la cual después era recogida por hombres de negro quienes estudiaban los efectos.

Luego de un mes en los arcades, todas las máquinas de Polybius fueron retiradas y nadie jamás pudo encontrar algún cabinete; sin embargo, hay gente que afirma haber estado involucrada en el proyecto.

Es más probable que todo se trate de un engaño, pero al no ser comprobable siempre quedará la duda sobre si existió o no.

Life of Black Tiger

Los tres anteriores juegos son bastante antiguos, por lo que era justo incluir un título más reciente y ese es Life of Black Tiger.

Considerado como uno de los peores juegos disponibles para PS4, la historia te pone en los pies (patas) de un tigre negro que fue abandonado por su familia y debe mostrar su fortaleza.

La descripción oficial dice que “tendrás que luchar contra humanos y demostrar tu amor hacia tu propia familia”.

Si pensaba que la historia es mala, el gameplay es aún peor. El juego está repleto de fallas e instrucciones que te hacen pensar que es un producto sin terminar, pero que aún así Sony decidió promocionarlo.

Seaman

Aunque es uno de los videojuegos más extraños, también fue uno de los más innovadores para el SEGA Dreamcast.

Seaman es un juego donde deberás cuidar a tu mascota virtual, la cual parece un pez con cara de hombre, y deberás revisarla cada día para evitar que se muera (parecido a un Tamagotchi).

El juego te permitía comunicarte con tu mascota a través del micrófono e inclusive está narrado por Leonard Nemoy.

Antes de que te vayas: CDMX se mantiene en semáforo naranja; hay ligero aumento de hospitalizaciones