Comparte
Sep 12/2019

Por acusaciones de abuso, excluyen a actor de 'Narcos' de nueva película

Piano / IMDB

El Me Too mexicano fue un movimiento en el que mujeres mexicanas denunciaron mediante redes sociales violencia sexual, acoso y abuso en diferentes ámbitos artísticos y culturales.

Durante este movimiento, el actor mexicano Diego Cataño, a quien recordarás por su participación en Temporada de Patos y Narcos, fue acusado por varias mujeres de ejercer violencia en su contra.

Checa: Basta de violencia de género: 10 voces de mujeres que exigen justicia

Las acusaciones se hicieron a raíz de una historia de Instagram en la que una mujer lo acusaba de “intentar matar a su amiga“.

También échale ojo a: Seis ilustradoras mexicanas que nos llenan el corazón de poder femenino

diego catano excluido olimpia pelicula mexicana me too mexicano

Imagen: Instagram

Tras las denuncias, el equipo de producción y distribución de la cinta mexicana Olimpia decidió excluirlo de la promoción de la película en su estreno comercial. 

Échale un ojo: El cine necesita más mujeres, ¿Hollywood lo está entendiendo?

“Por este conducto, damos a conocer que Pirexia Films, casa productora de OLIMPIA, y Piano, distribuidor nacional de la película, han tomado la decisión de excluir a Diego Cataño de la promoción de la cinta durante su estreno comercial. Asimismo, informamos que la imagen del actor no aparecerá en el póster, el tráiler, y demás material publicitario.

“Llegamos a esta decisión tras conocer los testimonios de varias mujeres que han acusado públicamente a Diego Cataño de graves actos de violencia de género“, explicaron las empresas en un comunicado.

Donarán ganancias a fundación contra violencia de género

Además, tanto Piano como Pirexia Films informaron que donarán 10% de las ganancias de Olimpia a una asociación civil especializada en ayudar a las sobrevivientes de la violencia de género.

Te puede interesar: Este no es un texto sobre Luisito Comunica y su infidelidad: ¿entonces?

“Estamos totalmente comprometidos con la lucha por erradicar la violencia de género, la discriminación, y el maltrato de la industria cinematográfica nacional, así como del resto de la sociedad mexicana. Creemos que vivir sin miedo, y desempeñarse profesionalmente en un ámbito laboral digno y equitativo es un derecho básico.

“Manifestamos nuestro apoyo al movimiento #YaEsHora, que busca la transformación de nuestra industria.

Te recomendamos: El nuevo Monopoly… ¿empodera a las mujeres?

Las empresas también aseguraron que ningún integrante de la producción está relacionado con los hechos de violencia de los que se acusa a Diego Cataño ni estaban enterados de los mismos.

Debido a que hay un proceso judicial abierto contra Cataño, la productora y la distribuidora señalaron que no harán más declaraciones al respecto.

Checa: ¿Y cómo está la brecha de género en la música? Analizamos festivales mexicanos y esto encontramos

Olimpia es la primera película mexicana realizada completamente con rotoscopía, técnica de animación que consiste en intervenir cada cuadro en el momento de la postproducción, en este caso de forma digital, realizada con el apoyo de más de 100 artistas, estudiantes de la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM.

Dirigida por José Manuel Craviotto, Olimpia es una cinta que narra lo que ocurrió cuando el Ejército Mexicano tomó la Universidad, durante los movimientos estudiantiles de 1968.

Llegará a los cines mexicanos el próximo 27 de septiembre.

Por último: Mia Khalifa te tiene una noticia: el porno no es tan divertido como crees