Comparte
Oct 22/2020

No lo sé, Rick: un hombre dice que entró a la cuenta de Trump, pero Twitter dice que no hay evidencia

Un investigador holandés, de nombre Victor Gevers, dijo haber tenido acceso a la cuenta de Twitter del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Gevers, experto en seguridad, dijo que podía enviar y leer los mensajes directos de Trump, publicar  a su nombre y editar su perfil luego de adivinar la contraseña de Trump, que sería: “maga2020!”.

Checa: Estados Unidos negará la visa a estudiantes extranjeros que no tengan clases presenciales

Así lo publicó el medio holandés De Volkskrant.

Gevers dijo que había intentado varias veces acceder a la cuenta de Twitter de Trump con diferentes contraseñas hasta que intentó con   “maga2020!” por quinta vez y, tarán, funcionó.

Recordemos que Maga es un acrónimo del lema de campaña de Trump: Make America Great Again.

“Esperaba ser bloqueado después de cuatro intentos fallidos. O al menos que me pidieran información adicional ”, dijo Gevers a De Volkskrant .

¿Le creemos?

Cuando Twitter se enteró de esta noticia, señaló que no hay evidencia de que la cuenta de Trump haya sido ‘hackeada’.

“No hemos visto evidencia para corroborar esta afirmación, sobre el artículo publicado hoy en Países Bajos.

“Implementamos de manera proactiva medidas de seguridad de cuentas para un grupo designado de cuentas de Twitter relacionadas con elecciones de alto perfil en los Estados Unidos, incluidas las ramas del gobierno federal”, señaló Twitter en un comunicado citado por medios extranjeros.

Gevers dijo que la facilidad con la que accedió a la cuenta tendría que ver con que Trump no activó la verificación en dos pasos, por lo que, de acuerdo a la entrevista que le dio al medio holandés, advirtió a Estados Unidos sobre la vulnerabilidad en la seguridad de la cuenta.

“Traté de advertirles, al equipo de campaña de Trump,  a su familia. Envíe mensajes a través de Twitter preguntando si alguien llamará la atención de Trump sobre el hecho de que su cuenta de Twitter no es segura. Etiqueté a la CIA, la Casa Blanca, el FBI, el mismoTwitter. No hubo respuesta”, dijo.

Gevers informó que un día después de haber alertado a todos los involucrados con Trump, la cuenta ya contaba con la verificación en dos pasos.

“Dos días después, por la noche, recibí un correo electrónico del Servicio Secreto Estadounidense. Estaban interesados ​​en mi información. Les envié todo”, dijo el investigador en la entrevista.

Luego, de acuerdo con, De Volkskrant, agradecieron a Gevers por alertarlos sobre este problema de seguridad.