Comparte
Nov 22/2020

Él es Douglas, un 'humano digital' perturbadoramente realista

La compañía estadounidense de efectos visuales Digital Domain, famosa por realizar los efectos de más de cien películas, entre ellas, Titanic, Piratas del Caribe y Star Trek, presentó a Douglas, un ‘humano digital’, perturbadoramente realista.

A través de un video en el canal de YouTube de la compañía, Darren Hendler, director de Digital Domain, presentó a Douglas un ‘humano digital autónomo’ creado con técnicas de inteligencia artificial, como el aprendizaje automático.

Checa: Escape rooms virtuales gratis, perfectos para los amantes de los acertijos 

¿Para qué o qué? Douglas fue creado con la intención de que los asistentes virtuales tengan un rostro, una voz y un cuerpo propio para facilitar las interacciones entre las computadoras y los humanos.

Para crear este modelo se utilizó la imagen de Doug Roble, director de Software de la empresa y se capturaron más de cien horas de sus expresiones faciales –desde todos los ángulos-, voz y movimientos.

“Crear mi doble digital tomó desde el inicio captar todos los detalles de mi rostro, usando escaneo de alta resolución aprendimos como luciría mi rostro en cualquier situación, después, juntando el aprendizaje automático y el uso de datos pudimos capturar mis movimientos,  mis muecas, mi voz y todo lo que me hace ser yo. Esta tecnología le dará a los asistentes virtuales un cuerpo y un rostro como a la humanidad”, menciona Douglas en el video.

En un comunicado, Digital Domain señaló que Douglas sería de utilidad para que empresas que utilizan avatares para responder dudas frecuentes, puedan hacerlo a través de una ‘cara amigable’ y respuestas emocionalmente inteligentes en tiempo real.

En la demostración en video podemos ver cómo Douglas responde a preguntas en tiempo real e incluso, cuenta un chiste. Si bien, su imagen y voz son bastante naturales, no dudamos que se actualizará para lograr una interacción mucho más realista.

Para que te quedes otro ratito: Así es como los asistentes virtuales están cambiando nuestras vidas