Comparte
Ene 03/2020

¡Inicia el 2020 con un estreno delirante!: Conoce todo lo que hay detrás de la película El Faro

Foto: @cineCANIBAL

El director Robert Eggers regresa para perturbar nuestra mente con El Faro, una delirante y extraña historia protagonizada por los actores Willem Dafoe y Robert Pattinson.

La peli se estrenó en nuestro país con la llegada del Año Nuevo y promete abordar los límites de la mente y la condición humana, en una historia llena de supersticiones, folklore y referencias mitológicas y literarias.

Checa también: 50 películas que marcarán la conversación en 2020

Lo primero que va a saltarte es que toooda la película está en blanco y negro, filmado en un paraje remoto y agreste, y con un formato típico de las películas mudas. Por lo mismo, la actuación de Dafoe y Pattinson es la que sostiene toda la historia.

Una historia que jugará con tu cabeza

La trama se desarrolla en Estados Unidos en 1890 cuando dos hombres: Thomas Wake (Willem Dafoe) y Ephraim Winslow (Robert Pattinson) tienen que cuidar de un faro durante cuatro semanas en una isla azotada constantemente por el frío, la bruma y helados mares. Esto los obliga a pasar un tiempo solos, sin contacto con otros seres humanos y sin más compañía que la mutua.

Wake es un hombre mayor, necio, gruñón y autoritario a quien le gusta emborracharse . Winslow por su parte, es más serio y obedece las órdenes de Thomas, ya que está bajo contrato temporal, y en sustitución del anterior ayudante del anciano, el cual murió en circunstancias misteriosas.

En esta misteriosa y desolada isla de Nueva Inglaterra, su mente pronto comienza a deslizarse hacia la locura, y la línea entre lo real y lo imaginario, se va borrando.

Ephraim Winslow (Robert Pattinson) es un hombre que no está acostumbrado al aislamiento y su lucha ante este escenario va creando empatía con el espectador, pero ni así nos revelará todo la verdad. Esta es de la clase de películas que te deja más preguntas que respuestas.

Te puede interesar: Como caído del cielo: Conoce al reparto y otros detalles sobre esta película de Netflix

Terror psicológico para empezar el año

De acuerdo con el sitio especializado Tomatazos, este filme promete jugar con tu mente y tus emociones desde el primer momento. Pero no esperes gritos y saltos como en otras cintas de terror, esta peli está hecha para poner la tensión al límite con sus escenas extrañas y alucinantes.

¡Ah! pero tampoco creas que no habrá elementos del terror clásico, Eggers ofrece nuevas criaturas que parecen salidas de cualquier pesadilla (sirenas grotescas, una criatura marina muy extraña, las gaviotas y sus maldiciones marinas). Además, la banda sonora realizada por Mark Korven hace que en todo momento uno se sienta amenazado.

Puede que llegues a sentir el ritmo lento y tedioso, pero déjate atrapar por la trama y la actuación. Para animarte un poquito más a verla, te contamos que el mismísimo Guillermo del Toro la incluyó en su lista de películas favoritas del 2019 (aunque se esté estrenando en 2020 en nuestro país).

También puedes leer: 4 datos sobre Parasite, la película coreana de la que todos están hablando

Según Tomatazos, “El Faro goza de un estupendo guión, sencillo en su planteamiento pero enriquecido de referencias provenientes del folklore popular (las sirenas y el mortal embrujo que ejercían sobre los hombres), de la mitología (griega sobre todo, y en particular del mito de Prometeo) y de la literatura universal”.

Al final, El Faro es un el regreso de Robert Eggers, donde nos muestra su capacidad para perturbar a la audiencia con terror psicológico.